Puma energy

Goldwind proveerá aerogeneradores para el parque eólico de TotalEnergies en Tierra del Fuego

El fabricante chino suministrará las turbinas para el proyecto de energía renovable en Río Cullen, que abastecerá de electricidad a las plantas de tratamiento de gas en la provincia fueguina.
Notas relacionadas

Tramos finales para la obra del nuevo muelle petrolero de Oiltanking en Puerto Rosales

La distancia a los mercados, el gran desafío del GNL argentino

Por Redacción de Argenports.com

TotalEnergies avanza con su estrategia de descarbonización en Argentina. La petrolera firmó un acuerdo con Goldwind para la provisión de aerogeneradores destinados al parque eólico de Río Cullen, en Tierra del Fuego. Una vez operativo, será el parque eólico más austral del mundo, exceptuando instalaciones en la Antártida.

La iniciativa busca reducir la huella de carbono de las instalaciones de tratamiento de gas en la provincia, donde la compañía opera el proyecto Fénix, un desarrollo offshore que alcanzó este mes su máxima capacidad de producción con 10 millones de metros cúbicos diarios de gas.

Acuerdo y características del proyecto

Goldwind Argentina confirmó que suministrará turbinas GW136 de 4.2MW, fabricadas en China. Los equipos llegarán al puerto de Punta Arenas, Chile, en el segundo trimestre de 2025, para luego ser transportados por ferry y vía terrestre hasta la locación del parque eólico.

El acuerdo comercial, firmado el 23 de diciembre de 2024, marca el primer contrato de Goldwind para un proyecto en Argentina. La empresa destacó que las condiciones climáticas de Tierra del Fuego representan un desafío, pero que sus turbinas están diseñadas para operar en entornos de alta exigencia.

Energía renovable para las plantas de gas

El parque eólico de Río Cullen permitirá reducir el consumo de electricidad generada por turbinas a gas en las instalaciones de tratamiento de TotalEnergies. Se estima que la incorporación de energías renovables disminuirá en 60% las emisiones de gases de efecto invernadero de la operación.

El proyecto combinará energía eólica con almacenamiento en baterías, convirtiéndose en el primer desarrollo de este tipo dentro de la unidad de Exploración y Producción de TotalEnergies a nivel global.

La iniciativa se enmarca en la estrategia de descarbonización que la compañía implementa desde 2019, con el objetivo de reducir en más del 40% las emisiones de sus operaciones industriales para 2030.

TC2 gif
UNIPAR árboles
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

marzo 19, 2025

Hidrovía: el Gobierno anunciará la desregulación del transporte de cabotaje por decreto

marzo 10, 2025

Inundación en Bahía Blanca: más del 50% del Polo Petroquímico sigue sin operar

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

Notas relacionadas
Patagonia Norte
TC2