Jan De Nul
Bahía Monóxido

Granos y rutas: la Junta de Seguridad en el Transporte propone mejoras en Santa Fe

Efectuó un relevamiento en trazas viales que se dirigen a los puertos cerealeros de Timbúes, Villa La Rivera, San Martín y San Lorenzo, en el Gran Rosario.

Notas relacionadas

Puerto Quequén invierte $368 millones y finaliza repavimentación clave en sitios 8, 9 y 10

TGS hará venteos controlados por mantenimiento en la Planta Compresora

Redacción Argenports.com

   La Dirección Nacional de Investigación de Sucesos Automotores de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST) realizó un relevamiento en las rutas que aledañas a la zona de mayor concentración de puertos cerealeros de la provincia de Santa Fe: Timbúes, Villa La Rivera, Puerto General San Martín y San Lorenzo, que forman parte del Gran Rosario.

   El relevamiento técnico consistió en la verificación del estado de la calzada, la señalización horizontal y vertical, marcas de ahuellamientos, estado de banquinas y otros elementos relacionados a la infraestructura.

JST EN SANTA FE

   Tiene como objetivo aportar información relacionada a la seguridad operacional de las rutas por donde transitan los camiones, para proponer mejoras en ese sentido.

   Según estimaciones oficiales, por las rutas que atraviesan ese territorio durante la época de cosecha en 2022 transitarán unos 300 mil camiones mensuales, que transportarán unos 30 millones de toneladas de granos, que significan la mitad de la cosecha total del país.

jst en rosario

   El relevamiento se da en el marco de Cosecha 2022, el Programa impulsado por el ministerio de Transporte de la Nación que busca garantizar la seguridad en el transporte de granos durante la próxima cosecha gruesa, y analizar distintos aspectos relacionados a la logística de la región, para mejorar la movilidad, la infraestructura y las condiciones de las trabajadoras y trabajadores de carga.

   Los trabajos de la JST fueron realizados por el equipo técnico conformado por geógrafos, ingenieras civiles, abogadas y accidentólogas en la Ruta Provincial 91, desde autopista Rosario Santa Fe hasta su desembocadura en la Ruta Nacional 11. También en caminos comunales cercanos, la Ruta Nacional 11 y sus intersecciones en la Ruta Provincial 10, y la Ruta Nacional A012.

JST ROSARIO

   Previo al desarrollo del relevamiento, la JST participó el viernes 4 de febrero de una de las tres mesas de trabajo organizadas por el ministerio de Transporte en Rosario, que tuvieron como objetivo promover el diálogo y atender las demandas necesarias de las provincias argentinas, en el marco de una agenda que potencie el trabajo articulado con municipios santafesinos en lo referido al transporte de granos. De esta manera, se avanzó en acciones que faciliten el movimiento multimodal, entre las cuales se encuentra el trabajo que lleva adelante la JST.

Servimagnus
Celular al volante
TGS
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

TGS
Puerto doc sud
Notas relacionadas
Jan De Nul
Ferroexpreso pampeano