Dpworld
Centro de navegacion

“El paro de transportistas impacta severamente en los puertos y crea incertidumbre”

En diálogo con Argenports.com, Gustavo Idígoras, presidente de CIARA – CEC dijo que el sector de la exportación es ajeno a la falta de gasoil y el gobierno debe resolver el problema con las petroleras.

Notas relacionadas

A 49 años de la expulsión del Shackleton en el Atlántico Sur

Puerto Barranqueras: Azulas destacó avances para mejorar la operatoria

Redacción Argenports.com

  A menos de 20 por ciento cayó el ingreso de camiones cerealeros a las principales terminales portuarias del país como consecuencia de la medida de fuerza que dispuso, desde las cero de hoy, la Federación de Transportistas Argentinos (Fetra).

   “De un ingreso diario aproximado de 8 mil camiones hay un ingreso de 1.200, esto impacta severamente sobre la operación de los puertos”, sostuvo Gustavo Idígoras, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y del Centro Exportador de Cereales (CIARA-CEC).

   En diálogo con Argenports.com, Idígoras señaló que el paro iniciado hoy por los transportistas de granos ha afectado a todos los puertos, con distintas escalas.

   “Esto también genera mucha incertidumbre para los próximos días porque la exportación es absolutamente ajena a la falta de gasoil, es un problema que tiene que resolver el gobierno con las petroleras y también es ajena a cualquier ajuste de tarifas que es algo que tienen que resolver los productores y acopiadores con la Federación de Transportes”.

   Idígoras hizo votos para que la situación pueda normalizarse rápidamente.

   “De lo contrario tendrá un impacto muy negativo en la exportación, en costos incrementales, en pérdida de divisas y posibles consecuencias en empleo, así como un problema adicional que es el abastecimiento de aceite del mercado interno porque en los puertos también están las refinerías donde sale el aceite combustible de girasol y mezcla”.

   También te puede interesar: https://argenports.com.ar/nota/los-transportistas-de-granos-iniciaron-la-semana-con-un-paro-nacional

parro de transportistas

La medida de fuerza afecta a una veintena de terminales cerealeras de todo el país. Foto Cuestión Entrerriana.

   También recordó que días atrás un grupo de entidades propuso al Gobierno que se eleve del 5 al 20% el corte de gasoil con biodiésel para poder enfrentar el actual faltante de combustible que se está registrando en diferentes puntos del país, y que afecta a los productores, contratistas rurales y transportistas en plena cosecha gruesa.

  Hasta ahora restan por cosechar más de 6 millones de hectáreas de maíz y más de 14 millones de hectáreas de soja.

  En tanto, según la agencia Télam, fuentes del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca (CGPBB) informaron que "el puerto está trabajando en la descarga de camiones con los cupos ya otorgados con anterioridad y no se registran nuevos ingresos a la playa de camiones".

   "A las terminales del puerto ingresaron los que ya tenían cupo y se trabaja normal hasta que se terminen dichos cupos", agregaron.

   En tanto que en Coronel Pringles un grupo de transportistas locales se apostaron desde la medianoche en las rutas provinciales 5 y 85.

paro fetra

En Coronel Pringles, provincia de Buenos Aires, el paro también se hizo sentir. Foto El Orden.

   Por su parte, el secretario de la Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina (Fecra), Hernán Landgrebe, afirmó hoy que "no hay problemas de desabastecimiento" de gasoil y precisó que el 30% de ese combustible que se consume en el país es importado.

   "No hay problemas de desabastecimiento, sino que hay problemas con el abastecimiento que está un poco más irregular que en otros momentos", dijo en un reportaje con radio Provincia.

   "El tema de la guerra entre Rusia y Ucrania complicó bastante a nivel internacional, el valor del crudo también impacta en el abastecimiento, porque nosotros acá el 30 por ciento de gasoil que se consume es importado", resaltó.

   Landgrebe sostuvo que las estaciones de servicio enfrentan un problema de "rentabilidad", debido a que "tuvimos 9 meses de precios congelados en 2021 y nuestra actividad se vio afectada. Tenemos costos altos al permanecer abierto las 24 horas".

Centro de navegacion
Jandenul
Más vistas
enero 19, 2025

CB&I construirá los tanques de almacenamiento para el proyecto Vaca Muerta Sur

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 21, 2025

Exportaciones desde el puerto de Bahía Blanca en 2024: un balance positivo con recuperación y desafíos

enero 20, 2025

Capacitación clave para el montaje de la Base Petrel en la Antártida

enero 17, 2025

La Prefectura Naval Argentina actualizó la normativa para puertos de la Patagonia

Notas relacionadas
Loginter
Dow Argentina