Quedó varado un enorme gasero en la zona del Codillo, en el Río de la Plata

El Hoegh Esperanza, que navegaba rumbo a Escobar, está clausurando el paso del canal principal. Aparentemente se habría quedado sin máquinas.

Notas relacionadas

Río Negro participó de jornadas de YPF sobre el proyecto Argentina GNL

Tras acuerdo sindical se reanudan las operaciones en la Terminal 4 del Puerto de Buenos Aires

Por Adrián Luciani

info@argenports.com

   Un buque gasero de grandes dimensiones varó anoche en la zona del Codillo, punto crucial para la navegación en el Río de la Plata, especialmente para el comercio exterior del país.

   Según fuentes consultadas, el buque en cuestión es el Hoegh Esperanza, que se dirigía rumbo a Escobar, donde se encuentra el regasificador Expedient.

   También te puede interesar: https://argenports.com.ar/nota/mira-las-fotos-del-buque-varado-que-paraliza-el-comercio-exterior

   Dos remolcadores intentaron librar de su situación, sin éxito, al enorme metanero de casi 300 metros de eslora y 46 de manga, que lleva bandera de Noruega.

   El buque no deja de resultar una versión criolla de la que protagonizara en marzo pasado el buque portacontenedores Ever Given en el Canal de Suez, ya que sólo están autorizados a pasar los buques de poco calado que circulan por fuera del canal

varadura rio de la plata

Sector de la varadura del buque metanero, en el Río de la Plata.

   Es de esperar que los trabajos de asistencia tengan un rápido resultado ya que se trata de un paso clave para la navegación en el Río de la Plata y su corte implica un duro golpe para el sistema de transporte, ya sea de barcos que directamente se dirigen o provienen de puertos del exterior, como de los que ahora cargan más cereral en Bahía Blanca o Quequén, en el marco del mayor completamiento de bodegas exigido por la bajante del Paraná.

   En tal sentido, pudo saberse que se esperará la pleamar, prevista para las 19, para reanudar las maniobras destinadas a zafar de la varadura al buque cargado con GNL.

   El incidente motiva incluso en algunos sectores a un nuevo pedido para la pronta iniciación de las obras en el canal Magdalena, ya que este futuro canal, con 150 metros de ancho de solera contra los escasos 100 del Punta Indio, podría evitar mucho mejor este tipo de situaciones, entre otras ventajas.

Servimagnus
FSCMaritime
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 6, 2025

Incidente con barcazas en Entre Ríos en medio del debate por el tamaño de los convoyes en la hidrovía

agosto 7, 2025

Navieras cancelaron escalas en Montevideo y crece la tensión entre operadores y la terminal TCP

agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

Correa Venturi
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Puerto de Bahía Blanca