Hidrógeno verde: reunión entre Alberto Fernández y la gobernadora Carreras

La mandataria rionegrina planteó la necesidad de la sanción de una nueva ley para regular ese recurso energético.

Notas relacionadas

YPF y Eni firman acuerdo para explorar bloque offshore en Uruguay 

Pesqueros “invisibles”: el AIS apagado vuelve peligrosa la navegación frente a la costa bonaerense

Redacción Argenports.com

   El Gobierno de Río Negro informó hoy que la gobernadora Arabela Carreras "planteó la necesidad de una ley de Hidrógeno Verde en el país" al presidente Alberto Fernández, durante una reunión en la Casa Rosada.

   En el encuentro la mandataria destacó que su provincia viene trabajando "en los últimos dos años en la generación de las condiciones para la llegada de inversiones para la producción" de ese elemento.

   Carreras también destacó que "hoy nos reunimos con Agustín Pichot, Presidente para América Latina de Fortescue Future, y continuamos trabajando en el desarrollo de Hidrógeno Verde".

CARRERAS PICHOT

Agustín Pichot y la gobernadora Carreras.

   La titular del Ejecutivo rionegrino asistió a la audiencia con Fernández acompañada por el senador nacional de Juntos Somos Río Negro, Alberto Weretilneck.

   "En el encuentro, Carreras planteó la necesidad de la sanción de una nueva Ley de Hidrógeno en el país, tras lo cual, se avanzó sobre las posibilidades de ir acordando los términos del marco regulatorio de ese recurso", informó la Gobernación rionegrina en un comunicado.

   Según se detalló, "uno de los temas abordados en el encuentro desarrollado este martes en la Residencia de Olivos fue la crisis energética mundial, y la posibilidad que tiene el hidrógeno de transformarse en una de las alternativas para paliar esta situación, con el agregado de tratarse de una energía limpia y renovable".

HIDROGENO VERDE

   La información oficial destacó que "Río Negro trabaja en los últimos dos años en la generación de las condiciones para la llegada de inversiones para la producción de hidrógeno verde, destacándose el proyecto de la empresa australiana Fortescue Future Industries".

   "Asimismo, se puso en agenda con el presidente Fernández el vencimiento el año próximo de la concesión de la generación de energía en las centrales hidroeléctricas en los ríos que atraviesan la provincia", se indicó.

Grupo SPI
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

Notas relacionadas
Dow Argentina