Bahía monoxido
Ferroexpreso pampeano

Horacio Marín anunció su ambicioso plan “4×4” para cuadruplicar el valor de YPF

El nuevo presidente de la petrolera apunta a convertirla en una gran exportadora de crudo y llevar adelante el proyecto de Gas Natural Licuado (GNL).

Notas relacionadas

Joaquín Aristarain sucede a Diego Pérez al frente de la Administración Portuaria de Puerto Madryn: desafíos inmediatos y agenda urgente

Puerto San Nicolás busca diversificar cargas

Redacción Argenports.com

  Horacio Marín, flamante presidente de YPF en reemplazo de Pablo González, visitó la refinería que la empresa tiene en La Plata y compartió un mensaje con los empleados de la compañía.

   En su discurso, el ex Tecpetrol aseguró estar “orgulloso y feliz” por liderar la prestigiosa petrolera nacional y calificó este logro como “lo máximo” que le ocurrió en su carrera profesional.

   “Yo quise siempre jugar Wimbledon y cuando lo logré tuve una adrenalina que no la pude explicar. Cuando empecé en la industria energética, siempre soñé con trabajar en YPF. Era mi Wimbledon. Yo siento algo que nunca sentí”, sostuvo Marín, quien durante su juventud fue jugador de tenis.

   El designado por Javier Milei para llevar adelante el rumbo de la petrolera, anunció un ambicioso plan estratégico denominado “4X4”, que tiene como objetivo cuadriplicar el valor de la compañía en los próximos cuatro años y destacó la importancia de la unidad y el compromiso de los empleados en este período de transformación para YPF.

   “Vengo a trabajar con todos ustedes en un plan que llamé 4X4 con el objetivo de cuadriplicar el valor de la compañía en 4 años y, además, saber que como ypfianos nada nos va a poder frenar en esta transformación de la compañía”, remarcó.

   El presidente de YPF también compartió la meta en una gran exportadora de crudo y hacer realidad el proyecto de Gas Natural Licuado (GNL), para contribuir no sólo al crecimiento económico de Argentina, sino que también posicionar a YPF como un actor clave en el mercado internacional.

   “Tenemos que convertir a YPF en una gran exportadora de crudo y hacer realidad el proyecto de GNL para el país. Si logramos eso, vamos a contribuir a cambiar la Argentina con el ingreso de divisas y el impulso del crecimiento de la economía”, agregó.

   En tal sentido, la compañìa tiene en marcha un acuerdo con la malaya Petronas para la construcción de dos gasoductos de 30 pulgadas desde Vaca Muerta hasta la zona portuaria de Bahía Blanca, donde proyecta la construcción de una megafactoría de GNL, lo que permitirá exportar gas a cualquier mercado del mundo.

   Por último, dialogó con empleados de amplia trayectoria dentro de la compañía para conocer su firma de pensar. En este sentido destacó el “compromiso, orgullo, pasión y responsabilidad” que expresaron los colaboradores.

   “Desde el primer día en que supe iba a ser presidente de YPF, me puse a trabajar para desarrollar el programa 4×4. Espero que todos juntos logremos que esta compañía sea en 4 años mucho más grande de lo que ya es", concluyó Marín.

Mejoras en La Plata

   La obra que recorrió el presidente de YPF permitió la readecuación de la Unidad Topping D de la Refinería de La Plata, lo que permitirá procesar mayores niveles de crudo shale proveniente de las operaciones de la compañía en Vaca Muerta.

   También, recorrió las obras relacionadas con las Nuevas Especificaciones de Combustibles, que incluye la construcción de una nueva planta de hidrotratamiento de naftas y la renovación de unidades existentes, en el mismo complejo industrial La Plata.

   Así, esta nueva tecnología permitirá mayor capacidad de procesamiento y bajar los niveles de azufre en sus combustibles, en línea con las normas internacionales a las que se comprometió adherir la Argentina para 2025.

UNIPAR juntos reconstruimos Bahía
Loginter
Sea white
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

Puerto doc sud
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
IUBB
Notas relacionadas
Dow Argentina