TC2

Horacio Marín: “El oleoducto Vaca Muerta Sur será el primer proyecto RIGI de energía del país”

El presidente de YPF dijo que se va a realizar con toda la industria del sector. Ya hay conversaciones con el gigante texano de midstream Energy Transfer.

Notas relacionadas

Cargill, Viterra y COFCO lideran el ranking agroexportador del primer semestre 2025 con ventas récord

Chile marca un hito regional con el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica

Por Redacción Argenports.com

   Muy optimista se mostró el presidente de YPF, Horacio Marín, en torno a la realización del oleoducto Vaca Muerta Sur, que permitirá evacuar la mayor producción de los pozos neuquinos y disponer de una terminal de exportación marítima, mediante dos monoboyas, en la zona de Punta Colorada, en Río Negro.

 “El primer proyecto RIGI de la Argentina va a ser el oleoducto Vaca Muerta Sur. Este proyecto va a terminar con el cuello de botella actual en el transporte de petróleo desde Vaca Muerta”, dijo en declaraciones a Radio La Red.

   Marín recordó que la inversión necesaria ronda los 2.500 millones de dólares.

horacio marin ypf

   “Lo vamos a realizar con toda la industria y estamos en conversaciones con una empresa muy importante del midstream (transporte) de Estados Unidos”, precisó.

   Luego puntualizó que desde YPF trabajan con el objetivo de lograr que el país sea un exportador de energía del orden de los 30.000 millones de dólares por año.

   “La situación económica va a permitir que haya financiamiento externo y poder desarrollar estos proyectos. Somos optimistas con el futuro de la energía y de YPF”.

   Cabe recordar que YPF está en conversaciones con la compañía texana Energy Transfer, una de las principales empresas de midstream de EE.UU., para intentar sumarla al proyecto.

   Si bien no se confirmó oficialmente, la idea apunta a conformar una nueva empresa de transporte de crudo junto con otros productores de hidrocarburos que están operando en Vaca Muerta como Vista, Chevron, TecPetrol, PAE, Shell, ExxonMobil o Pluspetrol, entre otras, mientras que Energy Transfer podría ingresar en el esquema como un porcentaje del capital accionario del oleoducto Vaca Muerta Sur.

  La empresa estadunidense tiene, entre otras operaciones, el transporte de hidrocarburos en 44 estados de Norteamérica, incluyendo las cuencas Permian y Bakken, y exporta sus productos a 80 países.

   Además, es propietaria de una terminal de Gas Natural Licuado (GNL) en Luisiana.

Compania sud americana de dragados
FSCMaritime
Urgara
Nueva Moratoria Municipal
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

TGS
Nueva Moratoria Municipal
FSCMaritime
Notas relacionadas
Profertil
Profertil