Dow Argentina
Puma energy

IEASA lanzó la licitación para comprar las cañerías del gasoducto desde Vaca Muerta

La compulsa incluye 656 kilómetros de tuberías para la primera etapa del ducto Néstor Kirchner, entre Tratayén y Salliqueló, y obras complementarias.

Notas relacionadas

Los costos del transporte de cargas subieron 2,56 % en junio y acumulan un alza del 14 % en el primer semestre

Mar del Plata: Lamb Weston comenzará a exportar desde TC2 a partir del 20 de julio

Por Adrián Luciani

aedgarluciani@gmail.com

   El gobierno nacional, a través de la empresa Integración Energética Argentina Sociedad Anónima (ieasa), lanzó hoy la licitación para la compra de los caños destinados al gasoducto troncal entre Tratayén (Vaca Muerta) y Salliqueló (provincia de Buenos Aires).

   Las ofertas, según se anunció, podrán presentarse hasta el jueves 31 de marzo, a las 11, en Av. Del Libertador 1068, piso 3°, oficina 301, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

  Además de un cronograma de fabricación para cada renglón cotizado, el oferente deberá presentar el cronograma de entrega.

   Se estima que el plazo de ejecución de la obra rondará los 18 meses, por lo que el gobierno trabaja a contrarreloj para cumplir con el objetivo de lograr su habilitación en el invierno de 2023.

   También te puede interesar: https://argenports.com.ar/nota/sera-este-el-ultimo-ano-para-el-buque-regasificador-de-bahia-blanca

mapa gasoducto kirchner

   El renglón 1 incluye 561 mil metros de caños de 36 pulgadas de diámetro – API 5L Gr. X70 – e: 12.7mm-PSL2; 6.500 metros de caños de Ø36”- API 5L Gr. X70 – e: 19.1 mm-PSL2 >> PI es 19.05mm (0.75”) y 14.500 metros de caño Ø36”- API 5L Gr. X70 – e: 10,0 mm-PSL2.

   El renglón dos incluye 63.500 metros de caño de Ø30”- API 5L Gr. X70 – e: 8.12 mm-PSL2 y 11 mil metros de caño Ø30”- API 5L Gr. X70 – e: 11.69mm-PSL2.

   El presupuesto global estimado es USD 493.228.590 + IVA.

   "Se inicia así el proceso de construcción de la obra de Transporte de Gas más importante en nuestro país de las últimas 4 décadas", dijo el secretario de Energía, Darío Martínez.

   "Tal es su magnitud, que permitirá transportar hasta 44 millones de m3 diarios de nuevo gas, producido con trabajo de argentinos y por empresas argentinas, que llegará a más hogares, industrias y centrales térmicas, sustituyendo GNL y gas oil importado, y ahorrando miles de millones de dólares al país", agregó.

   En tanto, el titular de IEASA, Agustín Gerez, manifestó que "es un honor asumir el compromiso de escribir una página en la historia de la soberanía energética de nuestro país, en un trabajo que es continuidad del que venimos desarrollando con la secretaria de Energía de la Nación"

Loginter
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
TGS
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

ABIN
Puerto doc sud
Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas
Puerto de Bahía Blanca