Dow impulsamos la innovación
Dow Argentina

Importante exportación de crudo de Vaca Muerta por Bahía Blanca y Rosales

Un buque carga de 80 mil toneladas de petróleo para Estados Unidos en el estuario bahiense. La operación se inició en la posta de inflamables de Galván y luego continuará en el sector de monoboyas de puerto Rosales.

Notas relacionadas

Jan de Nul finalizó un nuevo dragado en el puerto de San Pedro

En video: luces de alerta en la hidrovía por el incendio de un remolcador en Paraguay

Por Adrián Luciani / Argenports.com

aedgarluciani@gmail.com

  Otra gran exportación de petróleo a los Estados Unidos se realizará estos días a través de las terminales petroleras de puerto Galván y Rosales, ambas situadas en ambos extremos del sistema portuario de la ría de Bahía Blanca.

   Según pudo saber Argenports.com, en primer lugar el buque tanque Jag Leela, de 244 metros de eslora y bandera de la India, cargará 50 mil toneladas de petróleo proveniente de Vaca Muerta en la posta de inflamables 3, de puerto Galván.

buque petrolero

   Una vez finalizada esa operación (que ya se inició en la terminal bahiense) el buque se dirigirá hacia una de las monoboyas ubicadas en Puerto Rosales, donde cargará otras 30 mil toneladas, para luego partir, con bodegas completas, rumbo a los Estados Unidos.

Más capacidad de almacenamiento

   Este desdoblamiento de las operaciones responde a algunas restricciones de calado y capacidad de almacenamiento de crudo en el interior del estuario.

   Las limitantes quedarán superadas una vez habilitado el oleoducto que conecta con el sistema de Oldelval y la construcción de un gran tanque de almacenamiento en el predio de refinería Bahía Blanca, además de futuros trabajos de dragado.

   También te puede interesar; Galván, un puerto bahiense que gracias a Vaca Muerta volvió a ser petrolero

Mayor profundidad

   Cabe recordar que hace muchos años que el puerto de Bahía Blanca tiene un calado operativo de 45 pies, profundidad que nunca quiso aumentar por no tener necesidad de hacerlo.

   Sin embargo, hoy por hoy, según pudo saber Argenports.com, las grandes inversiones en materia de hidrocarburos, algunas de ellas en marcha, hicieron que el panorama cambiara y ahora se apunta a lograr un mínimo de 50 pies.

puerto bahia blanca

   Como consecuencia del despegue de Vaca Muerta, puerto Galván continúa consolidándose como un punto estratégico para las exportaciones de petróleo provenientes de Neuquén y el sistema portuario bahiense ha visto logrado un notable incremento en las exportaciones de petróleo gracias a un ambicioso proyecto liderado por Trafigura, que complementa las operaciones en Puerto Rosales, también ubicado en el estuario.

   Esta expansión responde a la creciente producción de shale oil en Neuquén, reforzando la infraestructura y capacidad logística en la región.

Nuevo oleoducto

   Entre los avances destacados está la inversión de 25 millones de dólares anunciada por Santiago Mandolesi Burgos, presidente del Consorcio de Gestión del Puerto.

   Esta inversión mejorará la conexión entre la Refinería Bahía Blanca y la red de Oldelval, incrementando la capacidad de transporte de crudo a 24.000 m³ diarios.

Puerto Rosales: una terminal clave en expansión

   En tanto, Puerto Rosales también experimenta una transformación significativa con la construcción de un muelle offshore por parte de Oiltanking Ebytem, además de la ampliación de su playa de tanques de almacenamiento.

   De hecho esta terminal es, por lejos, la principal salida exportadora del país por vía marítima y todas  las iniciativas mencionadas se complementan con las acciones de Oldelval para transportar mayores volúmenes de crudo desde Vaca Muerta.

   También te puede interesar: Un gran buque petrolero de 270 metros de eslora fondea en el estuario de Bahía Blanca

Profertil
Loginter
Correa Venturi
Sea white
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 17, 2025

Se presentó una nueva unidad flotante para operaciones de carga en el Río de la Plata

abril 18, 2025

La Cámara de la Industria Naval rechaza la eliminación del CIBU y advierte sobre sus consecuencias

abril 24, 2025

Gas de Vaca Muerta: YPF descarta planta terrestre de GNL en Río Negro y apuesta por buques fábrica

Correa Venturi
Puerto doc sud
IUBB
Notas relacionadas
Centro de navegacion