Profertil

Importante inversión de Sitio 0 en Puerto Quequén

La empresa instaló una nueva cinta elevadora, paralela a la existente, que permite aumentar de 1.200 a 2.400 toneladas/hora la velocidad de embarque.

Notas relacionadas

El oleoducto VMOS ya tiene un 23 % de avance

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

Por Adrián Luciani

info@argenports.com

   Una importante inversión para aumentar de 1.200 a 2.400 toneladas hora la velocidad de embarque, acaba de concretar la terminal portuaria Sitio 0, en Puerto Quequén.

   El proyecto abarcó la instalación de una nueva cinta elevadora, en paralelo a la existente, permitiendo la carga de productos diferentes en simultáneo.

   Gracias a esta inversión, que asciende a 6 millones de dólares, Sitio 0 y Puerto Quequén pueden aumentar de forma significativa su competitividad en el sector. 

SITIO 0 QUEQUEN

   “El trabajo de construcción comenzó hace alrededor de un año y en la última etapa se añadieron los aspiradores de polvo para cuidar al ambiente”, explicó la Cámara de la Industria Aceitera Argentina (CIARA).

   “Sitio 0 se creó hace seis años y, desde ese momento, superó sus volúmenes anualmente, siempre con los más altos estándares tecnológicos y en materia de protección del medio ambiente. Impulsados por esta nueva ampliación, en 2022 la compañía espera alcanzar las 2.000.000 toneladas”, agregó la entidad.

SITIO 0 QUEQUEN

   Se estima que si hasta ahora un buque de 66 mil toneladas demandaba alrededor de tres días de labor para ser cargado en Sitio 0, ahora esa tarea se podrá cumplir en un día y medio.

   Sitio 0 de Quequén S.A. está compuesta por 5 empresas accionistas: Alea y Cía S.A., CHS de Argentina S.A., E-Grain S.A., Lartirigoyen y Cía S.A. y COFCO INTL.

SITIO 0 QUEQUEN

   La construcción de la terminal se inició en 2014, con una inversión de más de 100 millones de dólares y fue inaugurada en marzo de 2016.

   Las instalaciones cuentan con la siguiente capacidad de acopio: 1 Celda para 35.000 tn.,  4 Silos de fondo plano de 12.000 tn c/u., 6 Silos cónicos aéreos: 2 Silos de 7.100 tn c/u y 4 Silos de 7.700 tn c/u.

   Mientras en 2020 la terminal Sitio 0 embarcó 1.740.241 toneladas, en 2021 llegó a 1.416.891, previendo ahora, con esta nueva inversión, alcanzar los 2 millones de toneladas.

Grupo SPI
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Correa Venturi
MEGA
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Profertil