Dow impulsamos la innovación
Ferroexpreso pampeano

Importantes aportes del puerto de Bahía Blanca a dos hospitales públicos de esa ciudad

Donó 11 millones de pesos al Hospital Municipal y otros 11 millones serán destinados al Interzonal José Penna. Se definió colaborar con una importante suma de dinero destinada a infraestructura edilicia, instrumental e insumos para afrontar la pandemia.

Juan Garces
Notas relacionadas

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

El Puerto de Dock Sud impulsa la exportación de pymes hacia Perú con apoyo de la Embajada

Redacción Argenports.com

   El Directorio del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca decidió realizar una donación de $11.000.000 destinada a incrementar la infraestructura edilicia, instrumental e insumos necesarios para afrontar la pandemia en las áreas críticas del Hospital Municipal de Agudos Dr. Leónidas Lucero de Bahía Blanca.

   También hará lo propio, mediante una suma equivalente, con el Hospital Interzonal José Penna, que funciona en esa ciudad del sur bonaerense.

   Es precisamente la Fundación del Hospital Municipal (FUNDAHALL) el canal de recepción de este aporte económico que permitirá la incorporación de equipos e insumos descartables de protección personal y también de equipamiento tecnológico necesario en el marco de la situación de emergencia sanitaria.

   Otra de las acciones prioritarias a llevar adelante con esta colaboración es la terminar la Unidad de Corta Estancia, lo que permitirá la incorporación de unas diecisiete camas más al sistema y también comenzar con la construcción de lo que será el Centro Pediátrico.

gay susbielles y carestia

    El presidente del CGPBB, Federico Susbielles, compartió la conferencia de prensa de esta gran noticia para la ciudad junto al intendente municipal Héctor Gay y al director general del Hospital, Gustavo Carestía, quien agradeció “la colaboración y que implicará la terminación de una parte de la obra en la planta superior del servicio de emergencias actual y que nos permitirá agregar mayor número de camas al hospital”.

   Por su parte, Susbielles expresó que el Consorcio está muy feliz de poder acompañar al Hospital Municipal en este momento.

   “Esta es una iniciativa más de Ciudad Puerto que estamos llevando adelante, demostrando que esta visión colectiva es un activo fuerte en nuestra gestión”.

   “Este aporte reafirma este concepto que claramente marco el gobernador que el desarrollo portuario tiene que ser en pos del desarrollo de la comunidad. Y en este momento difícil de pandemia que estamos viviendo, el puerto tiene que estar al lado de las instituciones de la ciudad y del sector de la salud como sucedió el año pasado” agregó.

   También agradeció el esfuerzo de los y las trabajadoras de todo el personal de salud y la importancia de cuidarse y de respetar las normas para afrontar la pandemia.

   “Es momento de dejar del lado las diferencias y de mostrar una dirigencia que este a la altura de las circunstancias y de lo que viene haciendo comprometidamente la comunidad”, sostuvo.

   Por su parte el intendente municipal reafirmo lo expresado por Carestía y Susbielles y lo fundamental del accionar del hospital en los casos de covid-19 en Bahía Blanca.

   Luego subrayó que para seguir haciéndolo “se necesitan recursos e insumos para seguir afrontando la pandemia, de ahí la importancia del aporte del Consorcio del Puerto.

   “Además, esto ratifica una alianza estratégica que implica no solo seguir adelante con una obra emblemática como la avenida Dasso sino también coadyuvar para que el puerto pueda dar una mano a todo el sistema hospitalario de la ciudad”.

Jandenul
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

marzo 27, 2025

Otra masiva descarga del Bermejo paraliza medio millar de barcazas y remolcadores

Notas relacionadas
Patagonia Norte
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía