Puerto de Bahia Blanca

Intervino Transporte y cerraron un alza del 35% en la tarifa de referencia de carga

Luego de dos jornadas de reuniones se arribó a un acuerdo entre transportistas y dadores.

Notas relacionadas

Lojo advierte: la falta de obras frena el potencial del Puerto La Plata

Punta Colorada: la terminal petrolera muestra sus primeros avances

Redacción Argenports.com

   Luego de dos jornadas consecutivas de debate y con funcionarios del ministerio de Transporte como mediadores, transportistas y dadores de carga acordaron un aumento de 35% en el valor de la tarifa de referencia por kilómetro para los servicios de transporte de jurisdicción nacional que movilizan cereales, oleaginosas, productos, subproductos y derivados.

   El porcentaje del incremento se logró a partir de las negociaciones en las que la cartera nacional acercó posiciones y estableció líneas de diálogo para acercar a las partes, según menciona un comunicado del Ministerio de Transporte.

   “Este es un espacio de consenso en el que transportistas y dadores de carga, con mediación del Ministerio de Transporte, se pusieron de acuerdo respecto de cuál va a ser la tarifa de referencia de cereales y oleaginosas”, expresó Laura Labat, subsecretaria de Transporte de la Nación, al finalizar el encuentro.

   También te puede interesar: Los costos del transporte de cargas acumulan una suba de 92% en lo que va del año

   “Ha sido una jornada de mucho diálogo, donde se logró acordar cuál va a ser la tarifa de referencia hasta el 1 de marzo de 2023”, agregó.

   La reunión formó parte de la Mesa de Negociación Participativa a la cual asistieron transportistas y los siguientes dadores de carga: Catac, CRA, FAA, Fadeeac, Faetyl, Coninagro, la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales; la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra), y la Sociedad Rural Argentina.

   Por parte del Ministerio, además de Labat, encabezaron los encuentros el secretario de Planificación de Transporte, Gastón Jaques; el jefe de Gabinete de la Secretaria de Planificación de Transporte, Agustín Bugallo; la directora nacional de Transporte Automotor de Cargas, Mariela Mariano; y los asesores Guillermo Abaria y Alejandra Pereyra. Además de Georges Bretschmitt, Silvina Campos Carle, y Ezequiel De Freijo, economista jefe del Instituto de Estudios Económicos y Negociaciones Internacionales.

Promo YPF
FSCMaritime
Correa Venturi
Grupo SPI
Más vistas
julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

Correa Venturi
MEGA
Puerto doc sud
Notas relacionadas
Puerto de Bahía Blanca