Jan De Nul

Intiman a terminales portuarias privadas a devolver los escáner de la Aduana

La decisión fue adoptada por Guillermo Michel, jefe del organismo de fiscalización y control de comercio exterior, quien advirtió importantes facturaciones con los artefactos que son propiedad del Estado.

Notas relacionadas

RN Salvamento rescata en Santa Fe el casillaje del histórico buque Carla II, protagonista de una misión secreta durante la guerra de Malvinas

Barranqueras refuerza su perfil internacional con una nueva importación desde Paraguay

Redacción Argentports.com

   Las terminales portuarias privadas deberán devolver los escáner que son propiedad de la Aduana antes del 1 de novienbre venidero.

   La decisión fue adoptada por Guillermo Michel, jefe de la Aduana, quien detectó que importantes terminales privadas con facturaciones importantísimas utilizaban escáneres del Estado.

   Por ese motivo, el organismo de fiscalización y control del comercio exterior intimó a las empresas a que adquieran sus propios aparatos de inspección y, en caso contrario, se cerrará la terminal.

   En este caso, se trata de las terminales que operan containers, no las que se encuentran en los puertos cerealeros.

   El objetivo de Michel es utilizar esos aparatos para reforzar los pasos de la frontera norte, donde la Argentina enfrenta un intenso contrabando.

   “Con el objeto de garantizar un mejor desarrollo de las acciones de control propias de esta Dirección General que permita continuar dotando de mayor celeridad al comercio exterior, optimizar el control aduanero y modernizar la infraestructura en materia de elementos no intrusivos de inspección de contenedores, se le notifica la presente otorgándole plazo perentorio hasta el 1 de noviembre del año en curso para la adquisición y puesta en funcionamiento de un escáner para contenedores de similares características al actualmente operativo en dicha jurisdicción, propiedad de la Dirección General de Aduanas”, sostiene el párrafo principal de la nota que recibieron las terminales.

   En el puerto de Buenos Aires sólo la Terminal 4 compró tecnología adecuada. En esa terminal se instaló un gran arco que escanea los camiones enteros.

   Pero en las terminales 1, 2 y 3 usan escáneres del Estados, además de algunos propios. Ahora deberán devolverlos, explicaron a LPO las fuentes consultadas.

   Lo mismo sucede en la terminal de containers de Rosario, el puerto de Campaña y terminales de Concordia, Clorinda y Mendoza.

   La obligatoriedad de contar con un escáner propio se había exigido en 2015, pero en 2016, con el cambio de gobierno, quedó sin efecto.

   “Los escáneres que son propiedad de la Aduana se redirigirán a las aduanas donde no opera ningún privado”, aseguró Guillermo Michel, jefe de la Aduana.

   La Aduana buscará así fortalecer el control y dotar de mayor celeridad a las operaciones de otros puertos, que necesitan modernizar su infraestructura y que no cuenten con un concesionario a cargo de la operación o que no sean propiedad de privados.

Celular al volante
TGS
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

IUBB
ABIN
Notas relacionadas
Ferroexpreso pampeano