Puerto de Bahia Blanca

Iuliano, nuevo CEO de YPF: “Continuaremos construyendo una empresa más federal”

El actual vicepresidente de Upstream No Convencional de la compañía ocupará el lugar de Sergio Affronti, quien renunció al cargo.

Notas relacionadas

El National Geographic Endurance amarró en Bahía Blanca y marcó una escala histórica

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

Redacción Argenports.com

   Pablo Iuliano, actual vicepresidente de Upstream No Convencional de la compañía, fue confirmado con CEO de YPF y asumirá en el cargo en lugar de Sergio Affronti, tras los cambios anunciados por la petrolera en su conducción ejecutiva para profundizar el proceso de transformación de la compañía frente a los enormes desafíos presentes y futuros que plantea el escenario energético nacional y mundial. 

   Iuliano es ingeniero químico, egresado de la Universidad Tecnológica Nacional y en los últimos 24 años ocupó distintas posiciones dentro de YPF y Tecpetrol.

   “Para una persona formada en YPF, petrolero de carrera, ocupar la posición de CEO es un orgullo y un privilegio que honraré poniendo lo mejor de mí. Continuaremos construyendo una empresa más federal, diversa y siempre enfocados en el crecimiento que necesita la empresa y el país”, mencionó Iuliano, quien se desempeñaba con base en Neuquén liderando la operación NOC de YPF.

   También te puede interesar: Affronti dejó de ser el CEO de YPF y lo reemplazaría Iuliano

   Affronti dejó la la empresa tras cumplir un ciclo de casi dos años y medio en el cargo.

   “Logramos salir fortalecidos de la peor crisis histórica de la Compañía. En estos años, con el apoyo del Directorio y la coordinación con autoridades a cargo de la política energética nacional, profundizamos la curva de eficiencia y productividad en nuestras operaciones en Vaca Muerta alcanzando niveles récords de producción no convencional”, mencionó.

   “También enfocamos nuestros esfuerzos en estabilizar la producción convencional a partir de la utilización de tecnología de recuperación terciaria y lanzamos inversiones para valorizar nuestro refino y mejorar la calidad de nuestros combustibles”, añadió.

   “Y logramos todo esto a la vez que mejoramos nuestra situación financiera, reduciendo la deuda neta de YPF en más de un 20% y llevándola a valores inferiores a los del año 2015”, explicó el ejecutivo saliente.

   Pablo González, presidente de Directorio de la compañía ponderó positivamente, en nombre del mencionado cuerpo, los servicios prestados por el ejecutivo saliente.

   “Le agradecemos a Sergio Affronti el compromiso y el esfuerzo de estos últimos dos años y le deseamos suerte en esta nueva etapa”, mencionó.

   “La elección del nuevo CEO pretende reforzar el objetivo de aumentar la producción, implica la validación de un modelo de federalización de la gestión con presencia de Vicepresidencias operativas en cercanía de los campos de producción y busca fundamentalmente continuar con la consolidación de YPF como compañía de bandera y principal motor del trabajo y la producción nacional en el marco del aniversario de su primer centenario”, concluyó. 

TC2 gif
Bahía Monóxido
Sea white
TGS
Tylsa
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 17, 2025

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

IUBB
Notas relacionadas
Bahía monoxido
Loginter