Compania sud americana de dragados
Loginter

José María Lojo dijo que Puerto La Plata está llamado a ser protagonista principal

Enfatizó que se trata del puerto de aguas profundas multipropósito más cercano al mar desde la costa argentina del Río de La Plata y con la terminal de contenedores más moderna.

Notas relacionadas

Tren Norpatagónico: el proyecto ferroviario que puede transformar la logística de Vaca Muerta

En fotos: nueva exportación de madera por Concepción del Uruguay

Redacción Argenports.com

   “Puerto La Plata está llamado a ser uno de los protagonistas principales del sistema portuario de la provincia de Buenos Aires y de la República Argentina”.

   De esta manera se refirió el ingeniero José María Lojo, presidente del Consorcio de Gestión de Puerto La Plata, al futuro de esa estación fluvial, a la cual destacó por ser el puerto de aguas profundas multipropósito más cercano al mar desde la costa argentina del Río de La Plata.

   “Está ubicado a apenas 60 kilómetros de los principales centros de producción y consumo del país y con habilitación vigente de PNA para el ingreso de buques post-panamax de hasta 337 mts de eslora y 48,5 mts de manga”, precisó.

puerto la plata

   Al prologar el capítulo referente a Puerto La Plata en el Anuario Portuario 2022, lanzado esta semana por la provincia de Buenos Aires, Lojo dijo que a través de su canal de acceso de 12,5 km y 100 metros de solera mínima, equipado con moderno balizamiento, correntógrafos y ayudas a la navegación, conecta con la Rada La Plata, sitio natural de fondeo de todas las embarcaciones que ingresan a la zona y la Vía de Navegación Troncal.

   “Actualmente despacha desde sus muelles de graneles líquidos aproximadamente el 60% de combustible derivado de la producción de la Destilería La Plata de YPF (más de 300 barcos por año).

   “También despacha –agregó–, prácticamente el 100% de la producción de coque de petróleo producido en las destilerías de YPF La Plata y Luján de Cuyo (Mendoza) y del coque calcinado de petróleo, producido en la planta de calcinación en el propio puerto”.

   Además, dijo que el puerto dispone de la terminal de contenedores más moderna de la Argentina, con capacidad actual de 450 mil TEUs/año y ampliable a 1.5 millones de TEU’s con inversiones previstas.

   “Opera por ahora a baja capacidad, pero duplicando su carga cada año”, indicó.

puerto la plata teus

   En cuanto a los accesos viales, dijo que son aptos para administrar la carga de la máxima capacidad

actual, aunque están en proceso obras que los optimizarán, multiplicando la capacidad de circulación (prolongación de 11 km de Autopista La Plata Buenos Aires, Construcción Ruta Provincial 6, ampliación avenida del Petróleo Argentino, Ampliación calle Baradero).

   “También cuenta con accesos ferroviarios conectados con la red troncal del país y playa de maniobra con 19 vías para repartir cargas entre las terminales y muelles públicos.

   “Se reciben 4 formaciones semanales de Luján de Cuyo y entre 3 y 4 diarias desde Destilería La Plata”, continuó.

   Las instalaciones se completan con muelles públicos para cargas generales aprobados PBIP, una playa fiscal para 2500 rodados, más de 10000 m2 de galpones y 2 areneras.

la ´plata puerto

   “En conclusión, el Puerto La Plata dispone de infraestructura y superestructura para ser un importante soporte a la actividad logística de la región, integrándose colaborativamente al sistema portuario bonaerense”.

   Lojo dijo que la operación es económica, social, urbanística y ambientalmente sustentable.

   “Proyectamos el desarrollo con inclusión, responsabilidad ambiental e igualdad de géneros, para el buen vivir de las y los ciudadanos de la región y la provincia comprometidos con la coordinación política popular de nuestro gobierno”, concluyó.

Jan De Nul
Urgara
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 7, 2025

Navieras cancelaron escalas en Montevideo y crece la tensión entre operadores y la terminal TCP

agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

agosto 11, 2025

Zubizarreta: “El transporte fluvial es el más barato, pero Argentina no aprovecha su potencial”

IUBB
ABIN
Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas
Dow Argentina