Puma energy
Promo YPF

Juan Cruz Lucero dijo que, sin duda, el mejor lugar para el GNL es el puerto de Bahía Blanca

El subsecretario de Asuntos Portuarios sostuvo que, desde el punto de vista técnico, la estación marítima bonaerense supera ampliamente a Punta Colorada, en Río Negro.

Notas relacionadas

YPF lanza un nuevo esquema de precios diferenciados por franjas horarias y modalidad de carga

YPF: la Justicia de EE.UU. ordena a Argentina entregar el 51% de las acciones a fondos litigantes

Redacción Argenports.com

   El gobierno de la Provincia de Buenos Aires se encuentra haciendo todo lo posible para que la planta de GNL que impulsan YPF – Petronas se instale en el puerto de Bahía Blanca, tal como estaba previsto, y no en Punta Colorada, Río Negro.

   De esta forma se refirió hoy al tema el subsecretario bonaerense de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero, quien dijo que, desde el punto de vista técnico, por los numerosos puntos a favor que reúne esa estación portuaria del sur provincial, "realmente no se entiende la discusión" que se ha  planteado desde la actual conducción de YPF

   “Y así lo ha planteado el gobernador (Axel Kicillof), quien dijo que el lugar para la radicación de esta inversión es el Puerto de Bahía Blanca. Es el que cuenta con las mejores condiciones técnicas. Es un  proceso de trabajo de muchos años porque las conversaciones con el Puerto e YPF arrancaron en 2017. Y en 2022 se sumó Petronas y avaló la radicación en el puerto de Bahía", puntualizó.

   También te puede interesar: GNL: para el expresidente de YPF, Pablo González, la mejor localización es Bahía Blanca

juan cruz lucero

   En diálogo con el programa Allica y Prieta, de La Nueva Play, el funcionario contó que viene teniendo reuniones de trabajo con el presidente del Puerto, Santiago Mandolesi Burgos, y todo el equipo de las gerencias, pero que en este caso el encuentro se produce "con un fin más específico que tiene que ver con tener todo listo y estar preparados para poder avanzar con este proyecto que es tan importante".

   "Venimos teniendo reuniones con la gente de YPF, hemos presentado un montón de datos del proyecto sobre los impactos productivos. Desde el gobierno de la provincia de Buenos Aires estamos haciendo todo lo posible, primero, para que este proyecto se lleve adelante y, después, para que se lleve adelante en la ciudad de Bahía Blanca", afirmó.

   Lucero también mencionó que el tema de los beneficios fiscales "se viene discutiendo con YPF" y que no sería un punto a favor para la provincia de Río Negro, quien disputa la planta de GNL para el megaproyecto de exportación de gas de Vaca Muerta.

   "De hecho, es parte de los estudios vinculados a las cuestiones económicas y productivas —advirtió—. Es un trabajo integral que tiene como objetivo que esta inversión se radique en Bahía Blanca y genere empleo de calidad y un impacto productivo".

   "Bahía Blanca tiene experiencia con grandes inversiones, como el Polo Petroquímico. Entendemos que está todo dado para que esta inversión se tenga que desarrollar en esta ciudad", cerró.

TC2 gif
Servimagnus
Tylsa
Grupo SPI
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

FSCMaritime
MEGA
Notas relacionadas
Loginter
Bahía Monóxido