Puerto de Bahia Blanca
Profertil

GNL: Kicillof declara de interés bonaerense la instalación de una megaplanta en Bahía Blanca

El mandatario bonaerense se involucró por primera vez abiertamente en la puja que mantiene el puerto del sur provincia con Río Negro para quedarse con el megaproyecto de YPF – Petronas.

Notas relacionadas

Inauguración de la Ronda Multisectorial de Negocios

Formación D-129: Chubut acelera su Vaca Muerta con cuatro nuevos pozos

Redacción Argenports.com

   El gobernador bonaerense Axel Kicillof declaró de interés provincial a la iniciativa expuesta por YPF – Petronas para la instalación de una planta de licuefacción de gas natural en el puerto de Bahía Blanca.

   El mandatario provincial hizo lo propio también con la infraestructura necesaria para su concreción y la realización de estudios relacionados a la explotación del gas natural licuado.

   En los considerandos del decreto que tiene fecha lunes 20, pero que se conoció recién hoy, Kicillof señaló que el puerto de Bahía Blanca es el principal puerto público provincial, destacándose por el movimiento de cereales, oleaginosas y sus subproductos, aceites, combustibles, productos químicos, petroquímicos y derivados, contenedores y carga general, entre otros.

   “A tales fines cuenta con terminales especializadas, infraestructura portuaria moderna y tecnología de punta, siendo una referencia a nivel nacional y regional, garantizando la navegabilidad todos los días del año y contando con conectividades terrestres desarrolladas”.

    Además –mencionó que la zona de influencia de Bahía Blanca posee un entramado productivo maduro donde conviven grandes, medianas y pequeñas empresas vinculadas al sector hidrocarburífero y petroquímico.

   “El mencionado Puerto es dirigido y administrado por el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, creado por Ley Nº 11.414 y modificatoria y desde el año 2022, YPF se encuentra trabajando con Petronas en el desarrollo de un proyecto integral d GNL en Argentina, que abarcará la producción de gas no convencional, el desarrollo de gasoductos e infraestructura, la producción de gas natural licuado, así como la comercialización y la logística internacional.

   “En línea con ello –agregó–, en marzo de 2023 YPF y el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca firmaron un Convenio de reserva y disponibilidad de tierras en el mencionado puerto, para que durante su vigencia YPF y Petronas realicen estudios técnicos, económicos, marítimos, de suelo y ambientales, que permitan determinar la forma de viabilizar el referido proyecto, haciéndolo competitivo a nivel internacional”.

   Kicillof recordó que la posible instalación de esta actividad en el Puerto de Bahía Blanca, que ya cuenta con determinadas capacidades productivas relacionadas al sector energético, permitirá la consolidación del perfil hidrocarburífero de la provincia de Buenos Aires, un incremento en la cantidad de buques operados en su sistema portuario y un crecimiento en los servicios ofrecidos a los mismos.

   “Lo mencionado permitirá la creación de empleo directo e indirecto, tanto en las etapas de construcción como en la etapa de operación de la planta, así como una mayor demanda en las actividades conexas.

   “En virtud de ello –continuó–, queda de manifiesto que la iniciativa para la realización de trabajos conjuntos en el Puerto de Bahía Blanca es de sustancial importancia ya que no solo contribuye al desarrollo productivo y económico de la Provincia, sino que también resultará beneficioso para el resto del país”.

Jan De Nul
FSCMaritime
Urgara
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Puerto de Mar del Plata
MEGA
Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
TC2