Puerto la plata
Sociedad de bolsa

La ABIN acompaña la resolución del Consejo Federal Pesquero sobre la merluza común

Las nuevas asignaciones de las Cuotas Transferibles Individuales de Captura (CITC)  "ratifican el modelo de cuotificación implementado en el año 2009, el cual brindó seguridad jurídica a las empresas".

Notas relacionadas

Carga de buque en la Planta Galvan de TGS genera aumento en la luminosidad de la antorcha de venteos

“Cumplen o se van”: Río Negro exige contratación de mano de obra local en Vaca Muerta Sur

Por Redacción Argenports.com

   La Asociación Bonaerense de la Industria Naval informó que acompaña la resolución del Consejo Federal de Pesquero (CFP) con las nuevas asignaciones de las Cuotas Transferibles Individuales de Captura (CITC) para la merluza común (Merluccius Hubbsi) que regirán a partir del 1° de enero del 2025 por un nuevo plazo de 15 años.

   “Esta medida, surgida del consenso y de la decisión de los representantes del Poder Ejecutivo Nacional y las provincias con litoral marítimo: Buenos Aires, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, contó también con el apoyo de la totalidad de las cámaras empresarias, los sindicatos y la industria naval”, dijo la entidad presidida por Sandra Cipolla.

   En tal sentido, ABIN señaló que resolución ratifica el modelo de cuotificación implementado en el año 2009, el cual brindó seguridad jurídica a las empresas.

   “Brindó también la posibilidad de planificar la actividad productiva, con un impacto directo positivo en el cuidado de la biomasa y en la capacidad de inversión y crecimiento del sector pesquero y de todo el entramado productivo asociado”, agregó.

   Por último, la ABIN expresó que la captura del recurso de la merluza hubbsi implica la actividad de más de 150 barcos que van al fresco y congelado, ocupando a decenas de plantas procesadoras y a astilleros, talleres y proveedores que emplean a miles de trabajadores.

   La merluza común representa el mayor volumen en las exportaciones pesqueras argentinas con destinos principales en Brasil, Europa y Asia. Su explotación involucra más de 150 embarcaciones y una red de plantas procesadoras distribuidas entre Buenos Aires y Santa Cruz.

Dow Argentina
TC2
Más vistas
enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

febrero 20, 2025

En videos: los fuertes vientos cortaron las amarras de un carguero en Bahía Blanca

febrero 4, 2025

A 49 años de la expulsión del Shackleton en el Atlántico Sur

enero 22, 2025

Las exportaciones por TC2 en Mar del Plata crecieron un 67% en 2024

enero 31, 2025

YPF se une al proyecto de exportación de GNL de Southern Energy

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Puma energy