Puma energy
Ferroexpreso pampeano

La ABIN celebró el anuncio sobre el inminente llamado a licitación del Canal Magdalena

“Su concreción resulta fundamental para el desarrollo y el crecimiento de la Provincia de Buenos Aires y de la Argentina”, dijo Sandra Cipolla.

Notas relacionadas

Exportación de crudo y GNL: llegó al Golfo San Matías un buque para realizar estudios

Uruguay: la falta de un dique flotante en Montevideo golpea al sector pesquero

Redacción Argenports.com

   La Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN) celebró el anuncio realizado por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, que confirma el próximo llamado a la licitación para el desarrollo de la obra de dragado y balizamiento del Canal Magdalena.

   En ese sentido, la presidenta de la entidad empresaria, Sandra Cipolla, destacó: “es muy importante el anuncio que realizó el presidente de la Nación en su discurso en la Asamblea Legislativa respecto a la concreción, próximamente, del llamado a la Licitación para la obra del Canal Magdalena”.

canal magdalena

   “Desde nuestra institución hemos trabajado y señalado con insistencia – desde hace mucho tiempo – el carácter estratégico que el Canal Magdalena tiene desde el punto de vista geopolítico, económico y de soberanía nacional.

   “No puedo dejar de mencionar en ese marco –agregó–, al ingeniero Horacio Tettamanti, ex presidente de nuestra institución, como el gran impulsor y defensor de este proyecto”.

 

horacio tettamanti

   También te puede interesar: Alberto Fernández anunció que en pocos días será lanzada la licitación del canal Magdalena

   Cipolla dijo que este anuncio genera amplias expectativas.

   “Vemos que la concreción de este proyecto resulta fundamental para el desarrollo y el crecimiento de la Provincia de Buenos Aires y de la Argentina.

   “Nos parece muy importante destacar esta decisión del gobierno nacional y la convicción e impulso del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires -que más allá de la coyuntura que estamos atravesando-  pudieron avanzar con esta iniciativa que consideramos trascendental desde el punto de vista productivo, que nos permite pensar un país a futuro, con oportunidades para las próximas generaciones”.

    “Su realización tiene importantes beneficios ya que brindará una salida directa al mar, mejorará la conectividad ahorrando tiempos de navegación y generando menores costos logísticos para los buques, lo cual – obviamente – tiene un impacto en los precios de los bienes transportados”, concluyó Cipolla.

Servimagnus
Compania sud americana de dragados
Más vistas
marzo 3, 2025

Afirman que faltan 140 kilómetros de vías para unir el puerto de Montevideo con líneas argentinas y llegar a Paraguay

febrero 25, 2025
Un debate que se viene

Prefectura reduce el Margen de Seguridad Bajo Quilla: ¿menores costos con mayor riesgo?

marzo 10, 2025

Inundación en Bahía Blanca: más del 50% del Polo Petroquímico sigue sin operar

marzo 1, 2025

Afirman haber hallado varios botes de submarinos nazis en la Patagonia

febrero 26, 2025

Nueva exportación desde el Puerto de Concepción del Uruguay

Notas relacionadas
Loginter
Dow Argentina