Dpworld
Puerto de Bahía Blanca

La ABIN, presente en la presentación de la Agenda Productiva Federal

Desde la cámara empresaria destacaron la necesidad de fortalecer el modelo de desarrollo del país a partir de la producción y el trabajo.

Notas relacionadas

Avanza la construcción de la nueva Terminal Timbúes en Santa Fe

Puerto Dock Sud impulsa la concientización ambiental con actividades de sensibilización

Redacción Argenports.com

   La Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN) fue una de las cámaras empresarias que estuvo presente en la presentación de la Agenda Productiva Federal para 2022, realizada por el Consejo Económico y Social. 

   En ese marco, desde la ABIN expresaron que la “recuperación y el crecimiento de nuestro país van imprescindiblemente de la mano del desarrollo de la producción y la industria nacional. Es necesario fortalecer el modelo de desarrollo de nuestro país a partir de dos ejes estratégicos que son la producción y el trabajo”. 

   “Estamos atravesando un momento complejo, no solo en nuestro país sino también a nivel mundial, con un contexto económico global que -sin dudas- impacta en la situación económica y los problemas estructurales que tiene la Argentina. Por eso creemos que es muy importante un ámbito como el Consejo Económico y Social que permita el trabajo conjunto y articulado del estado con la participación de los diferentes sectores productivos y sociales, para fijar políticas públicas que nos posibiliten la recuperación del tejido productivo y la generación de fuentes de trabajo”, expresó la ABIN.

   Desde la cámara empresaria destacaron, además, la experiencia favorable que tuvieron durante todo el año pasado como integrantes de la Mesa de la Industria Naval del Acuerdo Económico y Social -convocada por la Secretaría de Industria- que les permitió avanzar en puntos concretos para el desarrollo del sector como fue la línea de financiamiento para la construcción de buques y artefactos navales, entre otras iniciativas. 

   “Venimos trabajando con gremios marítimos, navales y cámaras empresarias -con participación del sector público y privado- y ello se plasmó en un documento que expresa los ejes centrales para consolidar el desarrollo de la marina mercante y la industria naval, como parte central de la agenda de este año para el sector”, explicaron.

Vailant bursátil
Loginter
Sea white
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

septiembre 25, 2025

Menos camiones y más barcazas: Puerto Barranqueras busca liderar la logística del Norte argentino

Puerto de Bahía Blanca
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas