La AGP incorporó el primero de cuatro autoelevadores al Puerto de Buenos Aires

La maquinaria posee una uña con capacidad de 20 toneladas, que permitirá que la carga y descarga se realice de manera más fluida en el muelle público federal.

Notas relacionadas

Cargill, Viterra y COFCO lideran el ranking agroexportador del primer semestre 2025 con ventas récord

Chile marca un hito regional con el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica

Redacción Argenports.com

   La Administración General de Puertos (AGP), dependiente del ministerio de Transporte, recibió el primero de cuatro elevadores de última generación, que fueron adquiridos con el objetivo de hacer más fluida la carga y descarga en el muelle público del Puerto Buenos Aires.

   De esta manera, la AGP refuerza la inversión pública para dotar de mayor capacidad operativa al muelle público, frecuentemente utilizado para recibir insumos adquiridos por otros organismos del Estado nacional, así como carga general.

 

   Se trata de cuatro autoelevadores de uña con capacidad de 20 toneladas. Las máquinas, cuyo montaje final se realizó en una fábrica en Don Torcuato, vienen provistas con sensores y alarmas tanto para el motor principal como para asegurar que el movimiento de mercadería se realice de manera segura, y serán utilizadas para el movimiento de contenedores vacíos, bultos, Jerseys y carga general.

   Previamente a la compra, funcionarios de la AGP recorrieron la fábrica, donde se interiorizaron sobre la operatoria y novedades tecnológicas de los autoelevadores. La presencia nacional garantiza facilidades en el mantenimiento y reparaciones que sean necesarias.

   Tras la descarga en el Puerto Buenos Aires, personal de la Administración General de Puertos realizó diversas maniobras de pruebas de los equipos, y recibieron una capacitación sobre su óptima utilización.

 

Dow Argentina
FSCMaritime
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Correa Venturi
Nueva Moratoria Municipal
Notas relacionadas
Puma energy