Dow Argentina

AGP presentó ante el Ecovina las obras realizadas en la Vía Navegable Troncal

El informe destacó cuatro nuevas zonas de sobrepaso, una nueva zona de fondeo en Cancha Larga y la creación del Sistema de Monitoreo (SiMon), entre otras mejoras.

Notas relacionadas

Cargill, Viterra y COFCO lideran el ranking agroexportador del primer semestre 2025 con ventas récord

Chile marca un hito regional con el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica

Redacción Argenports.com

   Mediante un comunicado de prensa difundido hoy, la  Administración General de Puertos informó que participó de la Sexta Sesión del Consejo Directivo del Ente de Control de la Vía Navegable (Ecovina), realizada en Rosario, donde repasó las distintas obras e inversiones llevadas adelante a lo largo de toda la traza de la VNT.

   Señaló que ante los representantes de las siete provincias ribereñas de la Vía, así como las autoridades del Ente, el interventor José Beni y el subinterventor Tomás Vernet detallaron las tareas en marcha, aquellas que ya fueron concluidas y las que están en agenda para los próximos meses.

   La exposición fue hecha junto al subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante de la Nación, Patricio Hogan.

AGP HIDROVIA

   En ese sentido, desde AGP informaron que lo funcionarios destacaron tanto la creación del Sistema de Monitoreo (SiMon) como las obras realizadas sobre el río.

   Entre ellas mencionaron la generación de cuatro nuevas zonas de sobrepaso o cruces en los accesos a la Vía Navegable Troncal, así como la nueva zona de fondeo en el punto denominado Cancha Larga, que permitirá a los buques esperar cerca del paso y no tener que aguardar en el puerto de origen.

   “Reinvertimos el dinero en obra concretas, que mejoran todo el sistema y posibilitan una mejor competitividad y logística más eficiente”, remarcó Beni.

   Tanbién te puede interesar: ¿El gobierno aumentará la tarifa de peaje en la hidrovía para compensar mayores costos?

AGP ECOVINA

   Por su parte, Tomás Vernet subrayó el carácter federal del Ecovina, “donde son las provincias, y no una empresa privada, quienes definen el rumbo de esta vía tan importante para el comercio y la producción de nuestro país”.

Otras obras

   También destacó que “se hicieron obras en cada sector de la traza. En el norte, con nuevos hidrómetros y batimetrías; en los accesos, con zonas de sobrepaso, en la zona centro, incorporando tecnología de punta por primera vez en décadas”.

agp ecovina hidrovia

   Presidió el encuentro el presidente del Consejo Directivo del Ecovina, Abel De Manuele, acompañado por la vicepresidenta Florencia Carignano, así como la vocal del Ente, Jimena López, representantes de las provincias en el Consejo Directivo y el Poder Ejecutivo nacional.

   Durante la reunión, los integrantes del Consejo Directivo y las autoridades de la AGP intercambiaron propuestas respecto del futuro de la VNT y se interiorizaron sobre la actualidad de la gestión.

Loginter
Grupo SPI
Puerto de Mar del Plata
Urgara
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Puerto de Mar del Plata
Puerto de Bahía Blanca
ABIN
Notas relacionadas
Loginter
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía