Puma energy
Centro de navegacion

La AGP presentó un informe sobre su primer mes al frente de la Vía Navegable Troncal

Contiene datos de tráfico, números de facturación y de ingresos, metros cúbicos dragados y trabajos de balizamiento.

Notas relacionadas

El Puerto de Bahía Blanca amplió el programa de capacitaciones docentes

Por primera vez en la historia tres buques petroleros operan en simultáneo en Puerto Rosales

Redacción Argenports.com

   La Administración General de Puertos Sociedad del Estado presentó un Informe de Gestión al cumplir su primer mes de labor al frente de la Vía Navegable Troncal (VNT).

   El trabajo muestra los datos consolidados del tráfico en la ruta principal por la que transitan la mayoría de las exportaciones argentinas.

   El ente señaló que el documento tiene fines informativos y será publicado cada mes, reafirmando así su compromiso con la transparencia y la generación de información pública sobre la VNT.

   En tal sentido, aclaró que por tratarse de la primera edición, la información vertida en esta entrega excepcionalmente abarca desde el 11 de septiembre -cuando comenzó la gestión estatal- hasta fines de octubre, cuya información consolidada será difundida en la próxima edición correspondiente al mes de noviembre.

buque hidrovia

   La AGP informó que en las primeras semanas de gestión de la VNT se alcanzó un récord de cantidad de naves en circulación, consecuencia de la crisis hídrica que afecta los caudales y limita las cargas en distintos tramos del Río Paraná.

Predominio de graneleros

   Asimismo, se confirmaron datos previos como la preeminencia de los graneleros, que explican más del 50% del total del tráfico.

   El reportes señala que en el período que va del 14 de septiembre al 26 de octubre se facturó por un total de USD 25.354.661 USD facturado y se cobró USD 12.900.000 USD .

   Si se discrimina el peaje cobrado por embarcación los graneleros se encuentran al tope (USD 16.874.102), seguidos por los portacontenedores (4.086.236), buques tanque (2.713.003), Carga general (901.315), vehículos (550.351), LNG tanker (221.635) y frigorífico (8.019), totalizando así USD 25.354.661.

   En cuanto al dragado, el informe señaló que durante el mes de septiembre se dragaron 852.446 m3 efectivos.

   Además, en lo referente al balizamiento, desde el inicio de la nueva concesión, hasta el 22 de octubre se realizaron 342 intervenciones normalizando 163 señales.

   Las mismas van desde las tareas de limpieza y mantenimiento al cambio de partes y trabajos de reparación

Vailant bursátil
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

agosto 11, 2025

Zubizarreta: “El transporte fluvial es el más barato, pero Argentina no aprovecha su potencial”

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

agosto 13, 2025

Southern Energy firma más de 30 acuerdos con compradores internacionales de GNL

IUBB
Notas relacionadas
Profertil