Dow Argentina
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

La Armada subasta cinco buques, dos de ellos veteranos de la Guerra de Malvinas

Se trata de las corbetas clase A-69, Drummond y Guerrico, buque hidrográfico Comodoro Rivadavia, aviso Alférez Sobral y remolcador Toba.

Notas relacionadas

Carga de buque en la Planta Galvan de TGS genera aumento en la luminosidad de la antorcha de venteos

“Cumplen o se van”: Río Negro exige contratación de mano de obra local en Vaca Muerta Sur

Por Redacción Argenports.com

   Cinco buques de su flota, dos de ellos veteranos de la Guerra de Malvinas, tiene previsto subastar la Armada Argentina.

  Las unidades fueron declaradas en desuso debido a su antigüedad y su degradación tanto en su estructura como en su equipamiento a bordo, lo que no permite su recuperación para volver a la navegación.

   Se trata de las corbetas clase A-69, ARA Drummond (P-31) y “ARA Guerrico” (P-32), del buque hidrográfico ARA “Comodoro Rivadavia” (Q-11) y del aviso ARA “Alférez Sobral”, que serán rematadas el 23 de septiembre, a las 8, mientras que un día después, a la misma hora, será el turno del remolcador Toba.

buques ara subasta

Arriba, corbeta Guerrico y aviso Sobral. Abajo, buque oceanográfico Comodoro Rivadavia y corbeta Drummond. Fotos Zona Militar.

remolcador toba

Remolcador Toba. Foto Argendef.

Precios

   Ex aviso clase Sotoyomo ARA “Alférez Sobral”: precio base de 14.200.000,00 pesos.

   Ex corbeta clase A-69 ARA “Drummond”: precio base de 31.800.000,00 pesos.

   Ex corbeta clase A-69 ARA “Guerrico”: precio base de 31.800.000,00 pesos.

   Ex buque hidrográfico ARA “Comodoro Rivadavia”: precio base de 12.400.000,00 pesos.

   Ex remolcador ARA “Toba”: precio base de 2.340.000,00 pesos.

   Dos de esas embarcaciones, la corbeta “ARA Guerrico” y el aviso ARA “Alférez Sobral”, participaron en la guerra de Malvinas, lo que les otorga un valor histórico significativo.

   Cabe recordar que durante las operaciones por la recuperación de las Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur, ambas unidades estuvieron destinadas a la Fuerza de Tareas 50, cuyo objetivo era la búsqueda y rescate (SAR) de tripulantes en el Teatro de Operaciones del Atlántico Sur (TOAS).

   Si bien hace algunos años la Armada Argentina consideró la posibilidad de preservar al “Alférez Sobral” como buque museo, la iniciativa no prosperó, pasando a integrar una lista de unidades inactivas, sumándose a los recientemente dados de baja “Hércules” y ARA “Heroína”.

   El medio Perfil señaló que el ARA “Alférez Sobral”, es considerado por las autoridades de la Armada Argentina como un “verdadero ejemplo de abnegación y arrojo por la patria”, originalmente fue posicionado en 1944 como remolcador auxiliar de alta mar al servicio de la Armada de los EE.UU.

   Se Incorporó a la flota nacional en 1972 junto al ARA “Comodoro Sommelera” (A-10).

Centro de navegacion
Jandenul
Más vistas
febrero 20, 2025

En videos: los fuertes vientos cortaron las amarras de un carguero en Bahía Blanca

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

febrero 4, 2025

A 49 años de la expulsión del Shackleton en el Atlántico Sur

enero 22, 2025

Las exportaciones por TC2 en Mar del Plata crecieron un 67% en 2024

enero 31, 2025

YPF se une al proyecto de exportación de GNL de Southern Energy

Notas relacionadas
Sociedad de bolsa
Ferroexpreso pampeano