Puma energy

La Fraternidad acató la conciliación obligatoria y levantó el paro de trenes

La medida se adoptó tras un pedido realizado por la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos. El gremio reclama un bono para jubilados y pensionados y la eliminacion del Impuesto a las Ganancias.

Notas relacionadas

Tgs realizó un venteo controlado en su planta criogénica de Bahía Blanca en el marco de tareas de recuperación

Dow junto al Municipio entregaron 350 notebooks a escuelas públicas de Bahía Blanca

Redacción Argenports.com

   El gremio La Fraternidad decidió en la tarde del martes levantar el paro que mantenía paralizados los servicios ferroviarios desde la medianoche.

   De esta manera, el sindicato decidió acatar la conciliación obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo.

   Más temprano, la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, había sostenido que la medida de fuerza que realizan los trabajadores nucleados en el Sindicato La Fraternidad “es un paro político” y acusó a esa organización gremial de llevar cabo “una confrontación con las medidas del Gobierno nacional”.

   Fue antes de recibir al titular del gremio Omar Maturano en el ministerio para continuar con el diálogo y encontrar una solución a la medida de fuerza. 

   “Este es un paro político y es evidente que la decisión de ellos (La Fraternidad) se trata de una confrontación con las políticas del Gobierno”, señaló Olmos, en declaraciones a Radio con Vos.

   En ese sentido, la funcionaria consideró además que el reclamo sindical “responde a un política pública”, al cuestionar que el gremio reclame que se le pague “un bono a jubilados ferroviarios”.

   “Hemos convocado a una mesa de diálogo. Ellos tienen que entender que ese bono no es una decisión que pueda comprender a un solo gremio. El Estado tiene que hacerlo en función de contemplar la situación general”, observó Olmos.

   Para la funcionaria, los gremios ferroviarios debería haber acatado la conciliación obligatoria dictada el lunes, “como lo hicieron otros gremios del transporte”.

   “El paro estaba convocado por un conjunto de gremios y la mayoría aceptaron el llamado a una conciliación obligatoria. Solo La Fraternidad y una seccional de la Unión Ferroviaria, resolvieron mantener el llamado a una medida de fuerza”, remarcó.

   Consultada sobre las medidas legales frente a la medida de fuerza, la ministra de Trabajo indicó que “desde el punto de vista operativo, se ordenaron acciones con fiscalización que se traducirán en sanciones”.

   “En realidad, lo que quiero decir es que no acatar una conciliación es una situación excepcional. En particular, porque este conflicto no es gremial, es algo netamente político. Se trata de un recamo para los jubilados en general”, apuntó.

Efectos del paro

   Los servicios ferroviarios estuvieron paralizados desde la medianoche por una medida de fuerza del gremio de La Fraternidad, que desoyó la conciliación obligatoria dictada por el gobierno nacional en el marco de un conflicto por el reclamo del pago de un bono de 50 mil pesos a jubilados y pensionados.

   “En cuanto a lo salarial, nuestra paritaria se ha resuelto favorablemente. Hoy estamos reclamando al Gobierno, y se lo plantemos hace un tiempo, el pago de un bono especial de 50.000 pesos para los compañeros jubilados. Queremos que se haga efectivo antes de fin de año”, señaló el secretario de prensa de La Fraternidad, Horacio Caminos, en declaraciones a Radio La Red.

    “El reclamo surgió hace tiempo, de una asamblea general de delegados gremiales y tras esa decisión se notificó al Gobierno, a las autoridades del Ministerio de Trabajo y a las empresas”, recordó el dirigente.

   “Hemos realizado campañas de publicidad anunciando nuestra medida de fuerza”, aseguró Caminos.

Loginter
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

abril 2, 2025

La historia desconocida de una oficial de la Marina Mercante durante la Guerra de Malvinas

abril 11, 2025

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Profertil