Promo YPF

La gobernadora de Río Negro dijo que Fortescue hará un puerto en Sierra Grande

Arabela Carreras anunció que la futura terminal estará dedicada a la exportación de hidrógeno verde.

Notas relacionadas

Lamb Weston impulsa exportaciones desde Mar del Plata: una apuesta logística con alcance regional

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

Redacción Argenports.com

   La gobernadora de la provincia de Río Negro, Arabela Marisa Carreras, anunció que la megainversión de la empresa australiana Fortescue Future Industries (FFI) contempla la construcción de un puerto en proximidades de la localidad de Sierra Grande.

   En tal sentido, señaló que la futura terminal estará dedicada exclusivamente a la exportación de hidrógeno verde.

   “Dentro de todas las inversiones que se van a hacer en la provincia para la producción de energía eólica, Sierra Grande se va a ver beneficiada con este puerto que será exportador”, señaló Carreras en diálogo con Radio Nacional.

arabela carreras

   También te puede interesar: https://argenports.com.ar/nota/hidrogeno-verde-confirman-una-inversion-de-us-8400-millones-en-rio-negro

San Antonio y Punta Colorada

   Rio Negro actualmente cuenta con otro puerto en la localidad de San Antonio, dedicado fundamentalmente a la exportación frutícola y pesquera y en la zona de Sierra Grande dispone de una terminal para el embarque de hierro, en Punta Colorada.

   Asimismo, la mandataria provincial afirmó que “los trabajos ya han comenzado” con “una serie de inversiones que hizo la empresa para las mediciones”.

   “Esta etapa ya está muy avanzada, de manera que ya podemos confirmar que habrá una iniciativa por parte de la empresa para empezar a invertir ya en la etapa de desarrollo”, agregó.

   También te puede interesar: https://argenports.com/nota/puerto-punta-colorada-centro-de-una-gran-inversion-en-el-sur-rionegrino

   Asimismo, Carreras, explicó que el proyecto lleva “muchos meses de trabajo en conjunto con la empresa y el equipo del ministro (de Desarrollo Productivo, Matías) Kulfas”, y que “hace ya casi quince días el acuerdo está terminado”.

El momento para el anuncio

   “Decidimos que el marco correcto para este anuncio era la cumbre del clima (COP26) con la presencia del presidente (Alberto Fernández) y del titular de Fortescue, Andrew Forrest”, señaló la gobernadora en declaraciones que reproduce el diario Jornadas de Chubut.

   El proyecto, que se desarrollará en los alrededores de la ciudad rionegrina de Sierra Grande, comenzó con una serie de estudios a partir de un acuerdo firmado junto con el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y el Gobierno de la Provincia de Río Negro.

   También te puede interesar: https://argenports.com.ar/nota/kulfas-y-pichot-dijeron-que-en-2024-comenzara-la-exportacion-de-hidrogeno-verde

   En base al análisis de la cantidad y la calidad de vientos, fuente energética principal para el proceso, se decidió la localización del proyecto que permitirá convertir a Río Negro en un polo mundial exportador de hidrógeno verde en 2030, con una capacidad de producción de 2,2 millones de toneladas anuales.

   “En Rio Negro estamos orientados a todas las industrias llamadas verdes en el marco de la transformación energética a la que se va dirigiendo lentamente el mundo”, concluyó Carreras.

RN Salvamento & Buceo
Tylsa
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

FSCMaritime
ABIN
Notas relacionadas