La liquidación de divisas de los agroexportadores fue récord en 2022

El dólar soja fue un impulso para que los productores liquiden dólares. Los agroexportadores liquidaron en 2022 más de US$40.000 millones.

Notas relacionadas

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

Oramac afirma que proyecta un puerto multimodal en Ramallo

Redacción Argenports.com

   La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan el 48 % de las exportaciones argentinas, anunciaron hoy que durante el último mes de diciembre las empresas del sector liquidaron la suma de US$ 3.706 millones.

   Esta cifra es un 34 % superior al mes de diciembre del 2021 y un 112 % superior a noviembre de 2022.

   El ingreso de divisas del mes de diciembre es el reflejo de un mercado de granos bajo el amparo del dólar soja.

   "El monto ingresado para la compra de soja que cumplió las condiciones establecidas por el Decreto 787/2022 alcanzó los 3.155 millones de dólares", indicó CIARA-CEC.

   En ese marco, los agroexportadores liquidaron en 2022 más de US$40.000 millones, cifra que fue impulsada por el dólar soja y representa un récord histórico para la actividad.

   De acuerdo con el último informe del año de CIARA-CEC, la cifra total de 2022 fue de US$40.438 millones: de ese total.

   La mayor liquidación de diciembre estuvo potenciada por la segunda etapa del dólar soja: durante el último mes del año, los productores comercializaron 5 millones de toneladas y se logró sobre cumplir la meta de US$ 3.000 millones que había anunciado el Ministerio de Economía.

   De los US$3.706 millones liquidados en el mes pasado, US$3.150 millones correspondieron al dólar soja.

   CIARA-CEC detallaron también que por el impulso de este tipo de cambio diferenciado, ingresaron a todos los puertos 48.866 camiones con soja, un 75% más que en noviembre; en volumen, fueron 1.564.000 toneladas, en comparación con las 892.000 toneladas del mes anterior.

RN Salvamento & Buceo
Sea white
Urgara
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 17, 2025

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

Puerto doc sud
Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas
Loginter