UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

La liquidación de divisas de los agroexportadores fue récord en 2022

El dólar soja fue un impulso para que los productores liquiden dólares. Los agroexportadores liquidaron en 2022 más de US$40.000 millones.

Notas relacionadas

Alberta construye un tercer parque logístico en Añelo con una inversión de US$ 2,8 millones

Tres marinos muertos tras un ataque hutí a otro granelero en el Mar Rojo

Redacción Argenports.com

   La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan el 48 % de las exportaciones argentinas, anunciaron hoy que durante el último mes de diciembre las empresas del sector liquidaron la suma de US$ 3.706 millones.

   Esta cifra es un 34 % superior al mes de diciembre del 2021 y un 112 % superior a noviembre de 2022.

   El ingreso de divisas del mes de diciembre es el reflejo de un mercado de granos bajo el amparo del dólar soja.

   "El monto ingresado para la compra de soja que cumplió las condiciones establecidas por el Decreto 787/2022 alcanzó los 3.155 millones de dólares", indicó CIARA-CEC.

   En ese marco, los agroexportadores liquidaron en 2022 más de US$40.000 millones, cifra que fue impulsada por el dólar soja y representa un récord histórico para la actividad.

   De acuerdo con el último informe del año de CIARA-CEC, la cifra total de 2022 fue de US$40.438 millones: de ese total.

   La mayor liquidación de diciembre estuvo potenciada por la segunda etapa del dólar soja: durante el último mes del año, los productores comercializaron 5 millones de toneladas y se logró sobre cumplir la meta de US$ 3.000 millones que había anunciado el Ministerio de Economía.

   De los US$3.706 millones liquidados en el mes pasado, US$3.150 millones correspondieron al dólar soja.

   CIARA-CEC detallaron también que por el impulso de este tipo de cambio diferenciado, ingresaron a todos los puertos 48.866 camiones con soja, un 75% más que en noviembre; en volumen, fueron 1.564.000 toneladas, en comparación con las 892.000 toneladas del mes anterior.

Centro de navegacion
Puerto la plata
Sea white
Urgara
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Notas relacionadas
Bahía Monóxido