Jan De Nul
TC2

La pesca creció un 59,2 por ciento respecto a marzo de 2020

El segmento lideró los sectores económicos que mostraron una recuperación entre marzo de 2020 y marzo de 2021. En agricultura y agroindustria, también tuvieron variaciones positivas la industria manufacturera, que creció 28,9%, y agricultura, ganadería, caza y silvicultura, con un aumento del 3,9%.

Notas relacionadas

Hito para el GNL en Río Negro: llegaron 10.000 toneladas de caños al puerto de San Antonio Este

YPF y Eni firman acuerdo para explorar bloque offshore en Uruguay 

   El Subsecretario de Pesca y Acuicultura del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carlos Liberman destacó el crecimiento sostenido de la actividad del sector pesquero que trepó a 59,2% en marzo de este año, respecto a igual mes del 2020, consolidándose así como el segmento económico de mayor recuperación interanual, según las estimaciones realizadas por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

   Las mediciones de enero a enero también habían mostrado una variación positiva que alcanzaba el 12,3%.

   "El esfuerzo de cada uno de los actores de la industria para superar las dificultades que genera la pandemia, principalmente mitigar los riesgos sanitarios, sostener la capacidad productiva y aprovechar las nuevas oportunidades generadas gracias a la apertura de mercados se ve reflejado en estos números, y desde el Gobierno Nacional estamos trabajando para que sigan sosteniéndose en el tiempo", expresó Liberman.

   "Desde las políticas que impulsamos a través del ministerio, propiciando un mayor procesamiento en tierra de nuestras especies, defendiendo la soberanía de nuestros recursos y promoviendo el desarrollo acuícola en todo el país, entre otras acciones, apuntamos a seguir fortaleciendo un sector que es estratégico para la Argentina, con impacto positivo para el desarrollo productivo local y regional, la producción sustentable de alimentos, la generación de empleo y de ingreso de divisas", concluyó.

   De acuerdo con los datos relevados y publicados recientemente en el Estimador Mensual de la Actividad Económica que elabora el INDEC también la industria manufacturera, que tuvo un incremento del 28,9%, y la agricultura, ganadería, caza y silvicultura, con una suba del 3,9%, fueron tres de los ocho sectores que registraron aumentos en sus actividades de manera interanual.

   Los números muestran la relevancia que tiene la producción pesquera, y la agropecuaria y agroindustrial en general, dentro de las variaciones registradas por la actividad económica durante el año pasado.

   Los restantes sectores que marcaron alzas fueron la Construcción (44,1%), Comercio mayorista, minorista y reparaciones (23,3%), Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (7,8%), Intermediación financiera (4%), y Servicios sociales y de salud (1%).

Ferroexpreso pampeano
TC2
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

MEGA
IUBB
Notas relacionadas
Vailant bursátil