Bahía monoxido
Dow Argentina

Las iniciativas “Juntos Reconstruimos Bahía” y “Vivero Unipar” recibieron importantes premios

El programa que ayudó a poner de pie a Bahía Blanca e Ingeniero White luego del temporal de diciembre de 2023, obtuvo un Eikon de Plata y una mención destacada por parte del Foro Ecuménico y Social. En tanto, el vivero que la compañía desarrolla en su planta con fines ambientales y sociales, recibió una mención al mérito en los premios Conciencia.

Notas relacionadas

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

Concluye un cruce clave del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Por Redacción Argenports.com

   Los últimos días fueron muy especiales para Unipar, la importante compañía del sector químico y petroquímico, porque entre otras cosas, sus principales iniciativas vinculadas con la sustentabilidad fueron reconocidas por destacadas organizaciones que se destacan en áreas como la Comunicación y la promoción de la perspectiva de sostenibilidad en el sector privado.

   Los Premios Eikon a la excelencia de la Comunicación Institucional son los más relevantes de la industria. En la ceremonia de premiación del pasado 19 de noviembre, Unipar se llevó una estatuilla de plata en la categoría Sustentabilidad Social por su sobresaliente contribución al programa Juntos Reconstruimos Bahía, impulsado por el Municipio de Bahía Blanca en respuesta a la devastadora tormenta que el 16 de diciembre de 2023 afectó a la ciudad y alrededores.

   Unipar se unió como aliado estratégico para desplegar una intervención rápida y organizada enfocada en seguridad alimentaria, reparación de viviendas, refacción de escuelas, reconstrucción de clubes y reforestación de espacios verdes.

   Con acciones coordinadas junto a autoridades locales, otras compañías y la comunidad, la iniciativa demostró el compromiso y la solidaridad de todos en la reconstrucción y recuperación de la ciudad.

   “En Unipar estamos orgullosos de este reconocimiento. Tenemos un fuerte compromiso con nuestra comunidad y en situaciones extraordinarias no dudamos en redoblar nuestros esfuerzos. Acompañar a todos en el proceso de reconstrucción de la ciudad fue desafiante pero obtuvimos muy buenos resultados. Recibir un premio como el Eikon es también una gran alegría y aliciente para la compañía”, afirmó Guillermo Petracci, director de Unipar Argentina.

petracci gutierrez unipar

   Por su parte, el Foro Ecuménico Social distinguió a Unipar por esta iniciativa, en el evento que celebró el 21 de noviembre en el auditorio de Amigos del Bellas Artes, en el que entre los invitados se destacó el diputado y exministro de Cultura, Hernán Lombardi, quien a su vez anunció que la Cámara de Diputados de la Nación había declarado de interés cultural el acto.

   Allí, las acciones de Unipar para la reconstrucción de Bahía Blanca fueron destacadas en el marco del 23a edición del Premio al Emprendedor Solidario.

   Asimismo, el Vivero Unipar, un emblema de la compañía en el que plasma su ADN vinculado a una producción responsable y alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, recibió una mención al mérito en la 13 edición del Premio Conciencia. Este busca visibilizar, e impulsar, las iniciativas de las empresas comprometidas con sus colaboradores, la comunidad y las cuestiones ambientales.

unipar premio laura gutierrez

   La ceremonia se realizó en la sede de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) de la ciudad de Buenos Aires donde también se desarrolló el Congreso Co-creando Conciencia.

   La mención que recibió Unipar destacó a su vivero por ser una iniciativa centrada en la producción de especies forestales nativas para ser entregados a actores de la comunidad que lleven adelante planes de forestación y/o arbolado urbano, promoviendo la economía circular.

Dow impulsamos la innovación
Profertil
Sea white
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Urgara
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

julio 8, 2025

Puerto Rosales: el nuevo muelle de Oiltanking se prepara para exportar 800 mil toneladas de crudo en su primer mes de operaciones

Puerto doc sud
Notas relacionadas