Puerto de doc sud
Jan De Nul

Los costos del transporte subieron 3,54% en agosto y acumulan 22,8% en 2025

El sector del transporte de cargas enfrenta una coyuntura desafiante: el índice ya supera la inflación anual proyectada por el FMI.
Combustible y costo financiero explican gran parte de la suba en un contexto económico desafiante.
Notas relacionadas

Nueva acción comunitaria del Puerto de Dock Sud

Movimiento portuario en Bahía Blanca crece 41 % en octubre impulsado por poroto de soja

Por Redacción Argenports.com

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), subió 3,54% en agosto.

Con este incremento, acumula en 2025 una variación del 22,8%, mientras que la suba interanual se ubica en 32,9%.

Evolución mensual del ICT

El aumento de agosto confirma la aceleración de los últimos tres meses. Abril había registrado un 3,77%, junio un 2,56% y julio la cifra más alta del año con 4,03%.

En la primera parte de 2025 los incrementos fueron más bajos: febrero cerró en 1,6%, marzo en 1,9% y mayo en apenas 0,81%. Una tendencia que venía desde el cuarto trimestre de 2024, previo a la actual fase de mayores tensiones cambiarias y monetarias.

Acumulado y comparaciones históricas

Con el dato de agosto, el ICT acumula un 22,8% en los primeros ocho meses del año y marca un 32,9% interanual. El índice había cerrado 2024 con una suba del 84,9% y en 2023 había alcanzado el mayor aumento en tres décadas: 248%.

Principales rubros que impulsaron la suba

El informe, auditado por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, detalla que el incremento responde principalmente a:

  • Costo financiero: subió 25,1% en agosto, reflejando el ajuste de tasas de interés y la inestabilidad cambiaria.
  • Combustible: registró un alza superior al 4%, acumulando 13% en los últimos tres meses.
  • Lubricantes: aumentaron 7,5% tras tres meses sin cambios.
  • Seguros: mostraron la mayor suba del año con 6,95%.

Otros rubros también tuvieron impacto: Personal (1%), Reparaciones (1,67%) y Gastos Generales (1,44%). Material Rodante ajustó 1,75% y Peajes apenas 0,19%. Neumáticos y Patentes no presentaron variaciones.

Contexto del transporte de cargas

El informe advierte que, tras la recesión de 2024, el transporte de cargas muestra en 2025 una reactivación parcial, aunque en un escenario frágil. Las tensiones cambiarias, la volatilidad financiera y el deterioro de la infraestructura vial condicionan la actividad.

En este marco, el ICT acumulado a agosto (22,8%) ya supera la inflación anual proyectada por el FMI, que la ubicaba entre 18% y 23%.

Vailant bursátil
Puerto de Bahía Blanca
Correa Venturi
Más vistas
octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Profertil