Puerto la plata

Los prácticos aseguran que la situación es crítica en el Paraná y piden dragado

Claudio Venturini, presidente de la entidad que los agrupa, señaló también que los calados de despacho en la zona están superando los niveles aconsejados.

Notas relacionadas

Más problemas para Terminal Puerto Rosario: enfrenta un juicio millonario con el municipio

Lamb Weston ya exporta desde Mar del Plata y abre un nuevo desafío logístico y operativo para el puerto

Redaccción Argenports.com

   Urgentes acciones para minimizar los riesgos de la navegación en el río Paraná solicitó el presidente de la Asociación Civil de Prácticos, capitán Claudio Venturini, a la subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante.

   En una nota dirigida a Patricio Hogan, titular de dicha dependencia nacional, los prácticos señalaron que la situación es crítica en la Vía Navegable Troncal.

   Si bien la nota lleva la fecha de ayer, continúa totalmente vigente.

   En otro tramo dijeron que recientemente se ha producido la varadura del buque Berge Tateyama en las coordenadas comprendidas entre los kilómetros 313 y 309.

   También te puede interesar: Varó otro granelero en el Paraná y hay denuncias de bajo fondo

   A pesar de haber realizado múltiples maniobras para intentar liberarse lamentablemente, debido a las condiciones adversas de la zona, estas maniobras resultaron inútiles y el buque aún permanece varado.

buques rio parana

Foto Barcos en el Río Paraná.

   “Esta incidencia ha generado un grave problema en términos de seguridad de la navegación y el tráfico marítimo de la zona, lo cual requiere una acción inmediata.

   “Le solicito encarecidamente –agregó Venturini–, que se realicen trabajos de dragado en la zona afectada a fin de restablecer las condiciones óptimas para la navegación segura”.

Calados de despacho

   También señaló que los calados de despacho en la zona están superando los niveles aconsejados en la Seguridad de la Navegación, lo que pone en riesgo tanto a las embarcaciones que transitan por el área como al medio ambiente circundante.

   “Asimismo, me gustaría señalar que actualmente se está llevando a cabo trabajo de dragado entre los kilómetros 314,9 y 325,8 paso secundario Las Hermanas, utilizando la draga Alfonso de Abuquerque. Sin embargo, dadas las circunstancias actuales, es una zona que no requiere atención prioritaria en este momento.

   “Sería más efectivo y aconsejable destinar los recursos de dragado a la zona de varadura del buque Berge Tateyama”, continuó.

   Venturini dijo que esta distribución inadecuada de los recursos ha agravado la situación en la zona de varadura, donde se necesitan con urgencia las labores de dragado.

   “Solicito, en virtud de la importancia de esta situación, que se asignen los recursos necesarios para llevar a cabo el dragado en la zona de varadura entre los kilómetros 313 y 309”.

   También instó a que se revise la planificación actual del dragado y se realicen los ajustes correspondientes para garantizar una distribución eficiente de los recursos y una pronta resolución de los problemas de seguridad marítima.

   “La pronta respuesta y acción por parte de la Subsecretaría será crucial para minimizar los riesgos y evitar cualquier consecuencia grave que pueda surgir de esta situación”, concluyó.

Servimagnus
Servimagnus
Celular al volante
Más vistas
agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

agosto 13, 2025

Southern Energy firma más de 30 acuerdos con compradores internacionales de GNL

ABIN
Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca