Puerto de Bahía Blanca

Los puertos de Santa Fe esperan la llegada de hasta 20 mil camiones diarios

Las estimaciones del Gobierno provincial marcan una recuperación de la producción agrícola que rondaría el 70% respecto al año pasado, por lo que el volumen producido llegaría a los niveles anteriores a la sequía.

accesos puertos
En los próximos días será presentado un modelo de concesión que implicará una inversión superior a los 700 millones de dólares. Foto Argenports.com
Notas relacionadas

Mar del Plata: Lamb Weston comenzará a exportar desde TC2 a partir del 20 de julio

BBC Chartering y Agencia Marítima Robinson evalúan operar en la Zona Franca Santafesina

Redacción Argenports.com

   El Gobierno de Santa Fe puso en marcha un operativo logístico para facilitar la llegada a los puertos de la provincia de entre 15 y 20 mil camiones diarios durante la cosecha de granos, en un trabajo que será coordinado con las autoridades viales y de seguridad de distritos vecinos, informaron hoy voceros oficiales.

   El denominado "Operativo Cosecha" prevé, pese a a bajante del Paraná, gran actividad en las rutas de la provincia e incluye las cosechas de girasol y de maíz, que ya se iniciaron, y principalmente la de soja temprana, que comenzará en las próximas semanas.

   El secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), Carlos Torres, detalló que estiman “entre 15 y 20 mil camiones por día que van a transitar en nuestras rutas”.

   Torres explicó que “desde la APSV, en equipo con los otros cuatro ministerios (Gobierno e Innovación; Desarrollo Productivo; Justicia y Seguridad; y Obras Públicas), diagramaron anillos de control para solicitarles a los camiones la carta de porte necesaria y saber exactamente cuándo tienen asignado el día y la hora para descargar en las terminales portuarias”.

   “De esta forma, nosotros vamos a extender los controles hasta los límites de la provincia con Santiago del Estero, Córdoba, Chaco y Entre Ríos. Para eso trabajamos coordinadamente con los referentes de Seguridad Vial y de Seguridad Pública de esas provincias, además de Corrientes", añadió.

   También te puede interesar: La bajante del Paraná vuelve a complicar la exportación de granos

   Torres consideró que "es una tarea compleja" pero se mostró confiado porque ya se trabajó "con los intendentes, los presidentes comunales y los vecinos; hemos ido a reunirnos con los vecinos de estos lugares embudos como es, por ejemplo, Villa La Ribera, donde vamos a tener el comando operativo trabajando ahí”.

   Las estimaciones del Gobierno provincial marcan una recuperación de la producción agrícola que rondaría el 70% respecto al año pasado, por lo que el volumen producido llegaría a los niveles anteriores a la sequía.

   La gran demanda de agrograneles que tienen las terminales portuarias genera la afluencia de camiones de todos los puntos del país, provocando su concentración en las rutas nacionales 33, 34, 9,11, A012, autopistas Rosario–Córdoba y Rosario–Buenos Aires (Nacionales), y las rutas provinciales 10, 14, 16, 18, 21, 91 y autopista Santa Fe-Rosario.

   También te puede interesar: Una nueva bajante del Paraná hará que el puerto de Bahía Blanca reciba más carga

RN Salvamento & Buceo
Dpworld
Puerto de Mar del Plata
FSCMaritime
Grupo SPI
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

MEGA
Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas
Promo YPF