Puerto de Bahía Blanca

Los recibidores de granos festejan hoy su día

La fecha conmemora la fundación del gremio Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), en 1944.

Notas relacionadas

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

YPF completó la primera fractura con GNC de Vaca Muerta

Redacción Argenports.com

   Hoy, como cada 20 de septiembre, se festeja en nuestro país el Día del Recibidor de Granos.

   La celebración central se realizará en la ciudad de Bahía Blanca.

   La fecha conmemora la fundación del gremio Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), en 1944.

   Hasta ese año funcionaba en nuestro país la Comisión Nacional de Granos y Elevadores, un  organismo del Estado encargado de reglamentar la calidad de los granos producidos.

   Fue entonces cuando esta comisión se vio en la necesidad de formar técnicamente a personal propio y de la actividad privada para desarrollarse como recibidores en el comercio de granos, por este motivo se crea la Escuela de Recibidores de Granos de Buenos Aires por medio del Decreto Nº 15.158 de ese año, la cual funcionaba dentro y bajo el control de dicho organismo.

   En un primer momento se comenzó por acordarles a los egresados un título y credencial de habilitación de “Recibidores de Granos” y ya en el año 1947 se los denominó “Perito Clasificador de Cereales y Oleaginosos”.

   También durante la década del 40 se crean dos escuelas más: una ubicada en Rosario y la restante en Bahía Blanca.

   Con el paso del tiempo el organismo encargado de la reglamentación de la calidad de los granos fue cambiando de nombre y de algunas de sus funciones.

   Por ejemplo, en la década del cincuenta pasó a llamarse Junta Nacional del Granos (JNG), en los ’90 Instituto Argentino de Sanidad y Calidad Vegetal (IASCAV) y en la actualidad Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

   De todas maneras, más allá del cambio de denominación, siempre conservó dentro de sus funciones la misión de formar técnicamente personal para desarrollarse en la actividad de toda la cadena comercial de cereales, oleaginosos y legumbres secas.

Centro de navegacion
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

septiembre 12, 2025

YPF acelera alianzas globales para el megaproyecto Argentina LNG y suma a ExxonMobil como potencial comprador

Notas relacionadas
Vailant bursátil
Loginter