Profertil
TC2

Marina Mercante argentina: opinó Rodríguez Larreta y generó polémica

Responsabilizó a los convenios colectivos de trabajo por la fuga de buques y fue repudiado por la Federación Sindical Marítima y Fluvial (Fesimaf).

Notas relacionadas

Buques japoneses realizaron ejercicios con la Armada Argentina

Puerto Quequén fue parte dela botadura del pesquero Codaste

Redacción Argenports.com

   Uno de los temas que más preocupan a la diezmada Marina Mercante nacional, que desde hace años viene en retroceso más allá del color político del gobierno de turno, es la falta de buques de bandera nacional o, si se quiere ser más directo, su fuga hacia países limítrofes.

   Si bien los meses preelectorales no constituyen el mejor momento para analizar el tema y tratar de buscar soluciones, al menos ahora volvió a ser puesta a consideración de la opinión pública.

   En tal sentido, quien lo puso en el tapete fue el precandidato a presidente de la Nación por Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta.

   En diálogo con el canal Todo Noticias dijo que de los barcos que navegaban por la Hidrovía no quedó uno con bandera argentina.

   “Esto fue así porque el convenio hace imposible que esto pueda funcionar. Hay que estudiar los temas, meterse a fondo, entender cada convenio y ver qué se puede mejorar…”, puntualizó, sin brindar mayores detalles.

   En cierta forma, no hizo más que presentar lo que hace mucho tiempo se viene señalando desde el sector empresario, desde donde se sostiene que esto es consecuencia de una pesada carga tributaria y ausencia de leyes laborales razonables para hacer que el negocio resulte factible y pueda recuperarse la marina mercante nacional.

   También te puede interesar: Nuestra marina mercante al borde de la extinción: opinan dos reconocidos referentes

Respuesta desde el sector gremial

   Las declaraciones de Rodríguez Larreta fueron repudiadas por la Federación Sindical Marítima y Fluvial (Fesimaf), aunque en este caso, también más que ahondar en los fundamentos de ese rechazo, la entidad pareció centrarse en el plano político – electoral.

   “Imaginamos, ante un eventual triunfo, un futuro tan complejo como el atravesado durante la década del 90”, advirtieron.

   En un comunicado, la agrupación de sindicatos conducida por Raúl Durdos dijo que el jefe de Gobierno porteño posee un profundo desconocimiento tanto de los Convenios Colectivos de Trabajo como de la actividad Marítima y Fluvial, principalmente la que se desarrolla por los ríos Paraná – Paraguay (la denominada Hidrovia).

   “A través de muchos años hubo falta de políticas, sumada a malas decisiones por parte de los gobiernos que hicieron que la actividad esté atravesando esta situación crítica, perdiendo innumerables puestos de trabajos y poniendo en peligro la Soberanía Nacional, y que las organizaciones gremiales, integrantes de esta Federación venimos denunciando hace muchos años.

   “Si un precandidato a la Presidencia, en campaña habla de esta forma sobre los Convenios Colectivos de Trabajo, imaginamos ante un eventual triunfo, un futuro tan complejo como el atravesado durante la década del 90”, señaló Fesimaf.

   Mientras tanto, más allá de las palabras, siguen pasando las administraciones nacionales y el tema, lejos de mejorar, continúa empeorando.

   También te puede interesar: Fuga de buques de bandera argentina: ¿la solución llegará con una mesa de trabajo?

Bahía Monóxido
Puerto de Bahía Blanca
Tylsa
Más vistas
julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

ABIN
Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas
Bahía Monóxido