Dpworld
Profertil

De Mendonça y Marinucci se reunieron para analizar el problema de los contenedores

El presidente de AIMAS y el titular de Trenes Argentinos aboradaron el tema y coincidieron en la importancia de vincular el ferrocarril con los camiones.

Notas relacionadas

Santa Cruz impulsa la nueva línea de cabotaje entre La Plata y Punta Quilla

Chubut abre nueva ruta marítima para potenciar su comercio exterior

Redacción Argenports.com

   La problemática de contenedores en el mundo fue analizada en una reunión en la que participaron Martín Marinucci, presidente de Trenes Argentinos Infraestructura y de Trenes Argentinos Operaciones, Jorge de Mendonça, presidente de AIMAS, y Martín Perassolo, socio de AIMAS proveniente del sector industrial metalmecánico.

   En el encuentro se puso en conocimiento a Marinucci sobre la gran diferencia cultural y económica que hay en el contenedor de 53 pies que “es terrestre” de las compañías de transporte automotor y ferroviario, y de las de logística.

   “Este tipo de contenedores se está subiendo a los buques de ultramar de línea blanca, donde ya hay una firma que ofrece bodega regular entre Estados Unidos y China para cualquier empresa que quiera subir sus equipos de esa medida”, aseguraron.

   De esta manera, De  Mendonça y Perassolo explicaron al funcionario nacional la importancia de la alianza y la vinculación entre el camión y el tren.

   A partir de ello se desarrollan centros de transferencia de todo tamaño a lo largo de la red que se encuentra vigente en la actualidad y promoviendo la incorporación de vagones de terceros propietarios se podrá lograr una mayor productividad con ese contenedor del comercio interior y regional que pronto, también será oceánico.

   También le describieron la propuesta de integración intermodal para el corredor Cañuelas-Zapala y al corredor Villa Mercedes-Bariloche donde, por la gestión de Fernando Bueno (vicepresidente de AIMAS y representante de la Corporación de Comercio de Bahía Blanca por las Pymes) junto Luis Giordano (presidente del Ente del Corredor Bioceánico Norpatagónico y AIMAS), lograron el apoyo y firma de organizaciones de cinco provincias, de la cual le entregarán copia del documento presentado en Jefatura de Gabinete de Ministros de Nación.

   Acordaron presentarle algunos temas para activación puntual, especialmente, sobre la fabricación de vagones y desarrollo de centros de transferencia, donde serán vitales los trenes mixtos regionales que garanticen los tráficos de baja densidad en cada estación.

Servimagnus
Puerto la plata
Puerto de Mar del Plata
Urgara
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

ABIN
Notas relacionadas
Loginter