TC2

Murió Mario Meoni, ministro de Transporte, en un accidente de tránsito

Viajaba solo por la Ruta 7 rumbo a Junìn,  de donde era oriundo, para visitar a su familia. El accidente se produjo a la altura de San Andrès de Giles.

Notas relacionadas

El Puerto de Concepción del Uruguay estrenó iluminación LED con la llegada del buque African Shrike

Argentina y Egipto refuerzan cooperación en dragado y tecnología de navegación en el Canal de Suez

Redacción Argenports.com

   El ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, murió el viernes a la noche tras sufrir un accidente de tránsito en la Ruta 7 cuando estaba viajando al partido bonaerense de Junín, de donde era oriundo, para visitar a su familia.

   El accidente se produjo a la altura de San Andrés de Giles, en el kilómetro 112.

   El funcionario, de 56 años, viajaba solo en su vehículo Ford Mondeo en sentido a San Andrés de Giles-Carmen de Areco, cuando cerca de las 21:30 perdió el control y volcó por razones que todavía se estaban investigando.

   Como consecuencia del hecho, el dirigente del Frente Renovador y ex intendente de Junín, falleció en el acto.

MEONI ACCIDENTE

   Anoche efectivos de seguridad continuaban trabajando en la zona y el tránsito permanecía interrumpido.

   El tramo donde ocurrió el accidente dispone de dos carriles asfaltados, aunque trascendió que solo uno de ellos estaría habilitado actualmente, debido a que todavía estaban las obras llevándose adelante en el lugar.  

   Meoni, quien llegó al gabinete en el inicio de la gestión del presidente Alberto Fernández, había acompañado hoy al jefe del Estado durante una visita a la ciudad de Rosario.

Trayectoria política

   Meoni comenzó su carrera política de la mano de Alfonsín. En 1987 fue nombrado empleado del Plan Alimentario Nacional (PAN) del Ministerio de Acción Social de la Nación. De 1991 a 1995 fue concejal por la UCR en el partido de Junín.

   De 1995 a 1999 fue prosecretario del Bloque de Diputados Nacionales de la UCR. De 1999 a 2003 fue diputado provincial por la UCR en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. Durante este período fue vicepresidente segundo de su bloque. 

   De 2003 a 2015 fue intendente de la localidad de Junín, a la que se dirigía al momento del accidente.    

   Durante su gestión el municipio de Junín fue premiado por colocarse a la vanguardia de la innovación tecnológica y la innovación para la gestión pública. Ha recibido importantes premios como el de la OEA a la innovación para la gestión pública en 2013, primer puesto del Índice Nacional de Páginas Web Municipales del CIPPEC en 2012 y una mención de IARAF por la transparencia fiscal de la web oficial en 2011. 

   En el año 2016 fue designado director del Banco de la Provincia de Buenos Aires, cargo que ocupó hasta diciembre de 2019, cuando fue convocado por Alberto Fernández para ser el ministro de Transporte. 

 

RN Salvamento & Buceo
Servimagnus
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 11, 2025

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 9, 2025

Gremios del sector logístico, portuario, fluvial y marítimo se suman al paro nacional

Notas relacionadas
Patagonia Norte
Bahía Monóxido