Muy buenos números para Puerto Rosales en el primer semestre de 2022

El puerto bonaerense, dedicado principalmente a hidrocarburos, movilizó este año casi un 15 por ciento más de toneladas que en enero – junio 2021.

Notas relacionadas

El CONICET vuelve a mostrar la riqueza marina del Talud Continental

CETAC Regional Sureña participó de la premiación del Concurso Anual de Seguridad Vial en Bahía Blanca

Por Adrián Luciani

aedgarluciani@gmail.com

   Con un centenar de buques operados y casi un 15 por ciento más de toneladas movilizadas que en los primeros seis meses del año pasado, Puerto Rosales acaba de cerrar un muy buen primer semestre.

   Según cifras dadas a conocer hoy por el Consorcio de Gestión que conduce Rodrigo Aristimuño, mientras que en enero – junio de 2021 se movilizaron 4.860.730 toneladas de crudo, en igual período de 2022 se llegó a 5.575.061 toneladas, es decir, un 14,70 por ciento más.

grafico puerto rosales

   En cuanto a los buques operados, el ente portuario señaló que en el primer semestre del año pasado totalizaron 88 tanqueros, mientras que en igual período de este año se llegó a un centenar, con un 13,64 por ciento de aumento.

grafico puerto rosales

   También te puede interesarAnunciaron dos grandes proyectos petroleros que potenciarán a Puerto Rosales

   Las cifras alcanzan mayor relevancia si se tiene en cuenta que la comparativa entre enero junio de 2021 e igual período de 2020 ya había reflejado una mejora.

   En tal sentido, el movimiento de crudo había crecido 5,12 por ciento y la cantidad de buques un 7,32 por ciento.

puerto rosales monoboya

   En diálogo con Argenports.com, Rodrigo Aristimuño no ocultó su satisfacción por los números logrados en lo que va de  2022.

   “Está claro que se vienen reforzando las exportaciones (principalmente crudo de Vaca Muerta con destino a los Estados Unidos). De enero a junio, sobre un total de 5.575.061 toneladas, casi 1.300.000 responde a envíos al exterior, lo que es una porción muy importante”, sostuvo.

rodrigo aristimuño

Rodrigo Aristimuño, presidente del CGPR.

   Luego hizo alusión al muy buen momento que se avecina para Puerto Rosales como consecuencia del crecimiento de la producción en Vaca Muerta

   En tal sentido, mencionó las inversiones anunciadas por Oldelval, destinadas a duplicar la capacidad del oleoducto entre Allen y Puerto Rosales,  y la construcción de un muelle offshore para grandes buques petroleros, con frente al canal de acceso, por parte de Oiltanking.

   Todo esto hará que Puerto Rosales se convierta en la principal terminal hidrocarburífera del país.

   “No menos importante resulta, en este escenario, la inversion de Conarpesa, que al radicarse en Puerto Rosales nos permitirá lograr una ansiada diversificación de cargas”, señaló.

Profertil
Grupo SPI
Urgara
Correa Venturi
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

Correa Venturi
Puerto de Mar del Plata
IUBB
Notas relacionadas
Ferroexpreso pampeano