Dow Argentina
Dow Argentina

Neuquén exportó más de 3,87 millones de barriles de petróleo en octubre

Puerto Rosales fue una de las principales vías de salida de la producción nacional.

Notas relacionadas

Puerto Rosales: Oiltanking proyecta ampliar su capacidad operativa

Oldelval da un salto al futuro de Vaca Muerta con la obra Duplicar

Redacción Argenports.com

   La provincia de Neuquén exportó más de 3,87 millones de barriles de petróleo en octubre, en gran medida por puerto Rosales, en el sur bonaerense.

   Esto hace un total de más de 17,3 millones de barriles para los primeros 10 meses del 2022, superando los US$ 1.550 millones en valores en el acumulado, informó el gobierno neuquino.

   Se trata de "los mayores volúmenes enviados en un mes desde la reanudación de las exportaciones de crudo", destacó el ministerio de Energía y Recursos Naturales de la provincia al informar que en octubre se exportaron más de 3,87 millones de barriles.

   Asimismo, indicó que la exportación de octubre representó el "41% de la producción provincial, por cerca de 303,8 millones de dólares a un precio promedio que rondó 78 dólares por barril".

   También te puede interesar: El Proyecto Duplicar permitirá exportar 20 barcos de crudo al mes por puerto Rosales

puerto rosales

   En el reporte, también agregó que fueron 13 las empresas que realizaron envíos al exterior, destacándose en primer lugar Vista Energy (948,9 mil barriles), luego Shell (532,7 mil barriles), y Pan American Energy (493,3 mil barriles)".

   El Ministerio señaló que "en los primeros 10 meses del año, se acumularon envíos por más de 17,3 millones de barriles", lo que significó el "21 % de la producción provincial, superando los 1.550 millones de dólares".

Más volumen y mejores precios

   En relación al mismo período de 2021, informó que se triplicaron los volúmenes enviados y se cuadriplicaron los valores obtenidos por los mismos, dados mayores precios internacionales.

   Por otro lado, el ministerio provincial indicó que las exportaciones de gas alcanzaron el octubre los 143.770 millones de metros cúbicos (MMm3), representando el 6% de las ventas de gas provincial de dicho mes.

   Estas ventas externas se concretaron con un precio promedio de envíos de 7,97 USD/MMBTU, alcanzando un valor cercano a los 42,29 millones de dólares.

   Siete firmas exportaron gas en octubre, entre las que se destacan: Tecpetrol (25%), seguida por Total Energies (24%), YPF (20%), Pan American Energy (18%) y Pampa Energía (7%).

   En tanto, el Ministerio detalló que "los primeros 10 meses de 2022, se acumularon 1.220 MMm3 exportados, lo que significó 298,8 millones de dólares. Presentándose un crecimiento de 475% y 1.000% para los volúmenes y valores exportados, frente a idéntico periodo de 2021".

   Para finalizar, señaló que en estos primeros 10 meses la provincia generó un total de 1.850 millones de dólares por exportaciones de hidrocarburos.

TC2 gif 2
TC2
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

marzo 19, 2025

Hidrovía: el Gobierno anunciará la desregulación del transporte de cabotaje por decreto

marzo 10, 2025

Inundación en Bahía Blanca: más del 50% del Polo Petroquímico sigue sin operar

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

Notas relacionadas
Ferroexpreso pampeano