Bahía monoxido
Ferroexpreso pampeano

“No se han frenado las salidas desde la TC2 del puerto marplatense”

Emilio Bustamante dijo que Mar del Plata tiene muchos recursos que deben ser utilizados.

Notas relacionadas

Amplio respaldo social al proyecto de GNL con el buque MK II en San Antonio Este

URGARA inauguró un cenotafio a 40 años de la tragedia del Elevador 5

Redacción Argenports.com

   El titular de la Terminal de Contenedores 2, ubicada en el puerto de Mar del Plata, señaló que no se han frenado las salidas desde esa empresa.

    “Como terminal tratamos de sobrevivir. Hace tiempo estuvimos tres años sin poder trabajar: no se dragó durante ese tiempo cuando en todos los puertos del mundo se draga. Tenemos 11 metros y medio y no lo utilizamos”,  dijo Emilio Bustamante.

Emilio Bustamante

   “Es difícil tomar decisiones. Es una problemática de hace años. Esta situación se tiene que revertir, porque Mar del Plata tiene muchos recursos, que tienen que ser utilizados”, agregó.

   En diálogo con el portal El Retrato de Hoy, el empresario señaló que en general hay una reducción de las exportaciones derivada del actual tipo de cambio, a lo cual se le suman retenciones e incertidumbre.

    “Pero no se han frenado las salidas del puerto de Mar del Plata, porque el mismo tiene la característica de tener una capacidad ociosa inmensa no utilizada por la población, por los exportadores o importadores ni por las navieras. Mantuvo el nivel porque no se utiliza la capacidad”, afirmó.

   Luego se refirió al aumento en la cotización del dólar y a las medidas económicas y financieras adoptadas.

    “Las consecuencias de la situación las vivimos nosotros, porque somos exportadores de servicios y, por ende, tenemos que cobrar en dólares, pero cobramos con un dólar que está retrasado”, indicó y añadió que se encuentran atravesando las mismas problemáticas que la producción.

tc2 puerto mar dlel plata

   Bustamante consideró que “muchos empresarios que tienen la posibilidad de poder guardar el langostino en cámaras, al ver que la situación no es la ideal, lo guardan” y añadió que “el calamar es un producto que va directamente a contenedor y lo compran las empresas que lo mandan a China”.

   Por otra parte, destacó la buena relación que mantiene el sector con el presidente del Consorcio Portuario, Gabriel Felicia.

   “Nosotros buscamos expandirnos. A todas las terminales portuarias de Argentina les han dado todo lo que nosotros deseamos: Zárate, Rosario, etcétera. Por eso, atender las cuestiones que pedimos sería lo que corresponde, pero también hay que ponerse en el lugar de las autoridades y es difícil tomar la decisión”, sostuvo.

Puerto de Bahía Blanca
Grupo SPI
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

septiembre 12, 2025

YPF acelera alianzas globales para el megaproyecto Argentina LNG y suma a ExxonMobil como potencial comprador

Notas relacionadas
TC2