Nuevo sistema de balizamiento en la terminal de Punta Loyola

El puerto santacruceño recibió al primer buque con el sistema renovado en el sector sur, fruto de un proyecto encarado por CGC para optimizar la seguridad y habilitar operaciones nocturnas.
El tanquero Hellespont Progress, de 230 metros de eslora, fue el primer buque en operar en la terminal. Fotos Serman & Asociados.
Notas relacionadas

Buenos Aires: el buque científico Falkor (Too) espera autorización para zarpar

Empresarios señalan que la Hidrovía quedó chica y necesita modernización

Por Redacción Argenports.com

El pasado 8 de agosto, la terminal portuaria de Punta Loyola, en Santa Cruz, administrada y operada por la Compañía General de Combustibles (CGC), recibió al primer buque con el sistema de balizamiento sector sur completamente renovado.

La iniciativa responde a la necesidad de mejorar la eficiencia operativa y garantizar condiciones seguras de navegabilidad en el acceso al muelle Presidente Arturo Illia, pieza clave para la logística de hidrocarburos y carbón en la región.

Operaciones nocturnas y nueve torres nuevas

Uno de los principales avances de esta obra es que permitirá habilitar operaciones nocturnas, ampliando la capacidad del puerto y reduciendo los tiempos de espera de los buques.

Para lograrlo, CGC llevó adelante una renovación integral del sistema de ayudas a la navegación que incluyó la construcción de nueve torres de balizamiento.

Estas nuevas estructuras, bautizadas con nombres históricos y geográficos de la zona —Petróleo, Carbón, Pozos, Banco, Viento, Rivera, Frontón, Nuevo y Odriozola—, representan un salto de calidad en la infraestructura de señalización marítima.

Un proyecto integral

El plan de modernización abarcó desde el rediseño del balizamiento hasta la ejecución de las fundaciones y la construcción de las estructuras metálicas que soportan las torres.

Se trató de un trabajo integral en el que confluyeron distintos equipos técnicos y que implicó tanto el reemplazo de señales deterioradas como la instalación de nuevas ayudas que garantizan mayor precisión en las maniobras de ingreso y egreso de los buques.

Participación de Serman & Asociados

En este proceso tuvo un rol central la firma Serman & Asociados, que estuvo a cargo del diseño del sistema y acompañó la etapa de licitación e inspección de obra.

Desde la consultora destacaron la importancia de la iniciativa y remarcaron su satisfacción por “acompañar a CGC en este camino hacia estándares de excelencia”.

Un puerto estratégico para la Patagonia

Con la incorporación del nuevo sistema de balizamiento, la terminal de Punta Loyola consolida su rol estratégico en la Cuenca Austral, no solo como punto de salida de hidrocarburos y carbón, sino también como infraestructura moderna capaz de responder a las exigencias del comercio marítimo actual.

Para CGC, se trata de un paso más en la búsqueda de eficiencia y seguridad operativa, que a la vez fortalece la competitividad del puerto santacruceño frente a los desafíos logísticos de la región.

También te puede interesar: Los cuatro puertos de salida que tiene el crudo argentino antes del VMOS

FSCMaritime
TGS
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

Notas relacionadas
Jan De Nul
TC2