Puma energy

Oldelval lanzó una licitación para transportar más crudo desde Vaca Muerta

Los trabajos se llevarán a cabo desde Puerto Rosales hacia el yacimiento neuquino. La ofertas se recibirán hasta el 18 de octubre.

Notas relacionadas

Tren Norpatagónico: el proyecto ferroviario que puede transformar la logística de Vaca Muerta

En fotos: nueva exportación de madera por Concepción del Uruguay

Redacción Argenports.com

   Omar Gutiérrez, gobernador de Neuquén, anunció que la empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) comenzará este mes con la instalación de los caños del nuevo oleoducto que llevará la producción de Vaca Muerta a Puerto Rosales.

   “Oldelval, que ya tiene la concesión de 2027 a 2037, tiene los caños y en octubre empieza a enterrarlos para darle inicio a la obra del nuevo oleoducto, que duplicará la capacidad de transporte del petróleo que surge de Vaca Muerta”, señaló el funcionario.

   La obra -reclamada por la administración provincial- es fundamental para darle respuestas a las producciones récords que ya generan un cuello de botella en el sistema de transporte.

   Durante una recorrida por los trabajos ya ejecutados en Neuquén, junto al intendente, Mariano Gaido y al vicegobernador, Marcos Koopman, indicó que “los trabajos se realizarán desde Bahía Blanca hacia Vaca Muerta”.

   Oldelval está culminando los detalles del llamado a la licitación de la participación de las operadoras interesadas en transportar a crudo través del nuevo oleoducto.

   Está previsto que la recepción de ofertas se realice el 18 de octubre. Los contratos serán por los volúmenes a transportar desde 2024 en adelante.

   Gutiérrez también anunció que la compañía provincial, Gas y Petróleo del Neuquén (GyP), “va a participar de la licitación, para que nuestra producción tenga garantizado su transporte”.

   También te puede interesar: Oldelval ya puso en marcha las obras del Proyecto Duplicar

   El plan en marcha implica obras que permitirán sumar un volumen extra de exportaciones de crudo que se estiman entre 4.000 y 6.000 dólares anuales.

   Se contempla la ampliación y renovación del sistema actual desde Allen hacia Puerto Rosales.

   Estas obras incluyen el Proyecto Duplicar en el que la empresa ampliará la capacidad del sistema para llevarla de 36 mil a 72 mil metros cúbicos por día.

   “Si nosotros seguimos avanzando con la construcción de gasoductos y oleoductos, la curva de inversiones se va a acelerar y vamos a seguir creciendo en producción de petróleo y gas”, indicó el mandatario neuquino a La Mañana de Neuquén.

   El gobernador también destacó que “de todas las cuencas del mundo, la que más que creció en petróleo y la segunda en gas fue la de Vaca Muerta, entonces existe la posibilidad de ir en busca de la aceleración como se está haciendo con la construcción del gasoducto Néstor Kirchner, y llegar a la posibilidad de suministrarle gas a la zona de San Pablo”, uno de los temas que trató con empresarios brasileños la semana pasada, durante su participación en la Feria Río Oil & Gas.

   “Brasil consume gas que provee Bolivia”, pero la cuenca boliviana está en declive y entonces tenemos la posibilidad de proveer a Brasil en paralelo con el autoabastecimiento energético”, dijo Gutiérrez (foto) a la agencia Télam.

   Oldelval es la compañía que opera en el segmento de midstream (distribución) en la Cuenca Neuquina, y transporta hidrocarburos líquidos mediante una red integrada de más de 1.700 kilómetros de oleoductos que atraviesan cuatro provincias: Neuquén, Río Negro, La Pampa y Buenos Aires.

   También te puede interesar: Autorizan a Oldelval a emitir deuda por hasta 500 millones de dólares para obras

   La estructura societaria de la compañía está compuesta por YPF (37%), ExxonMobil (21%), Chevron (14,5%), Pan American Energy (11,9%), Pluspetrol (11,9%), Tecpetrol (2,1%) y Pampa Energía (2,1%), es decir, varias de las principales petroleras operadoras de la formación no convencional de Vaca Muerta.

Dow Argentina
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 7, 2025

Navieras cancelaron escalas en Montevideo y crece la tensión entre operadores y la terminal TCP

agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

agosto 11, 2025

Zubizarreta: “El transporte fluvial es el más barato, pero Argentina no aprovecha su potencial”

Puerto de Mar del Plata
MEGA
Notas relacionadas
Jan De Nul
Profertil