Dow Argentina

Otasa podría comenzar a exportar petróleo a Chile en mayo próximo

Alejandro Monteiro, ministro de Energía de Neuquén, confirmó que los trabajos en el oleoducto se desarrollan en los plazos previstos.

Notas relacionadas

Día de la Industria Naval Argentina: reclamos por previsibilidad y unidad para fortalecer el sector

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

Redacción Argenports.com

   Entre finales de abril y principios de mayo próximo el Oleoducto Trasandino (Otasa) estaría en condiciones de volver a exportar petróleo a Chile.

   Así lo aseguró Alejandro Monteiro, ministro de Energía de Neuquén, quien mencionó que las obras vienen avanzando de manera normal.

  “Nosotros venimos trabajando en forma muy coordinada con todo el equipo de Oleoducto Trasandino. Recordemos que es una empresa que se creó para operar ese ducto y cuyos accionistas son YPF, Chevron y ENAP. Ellos vienen llevando adelante toda una serie de tareas con el objetivo de poner nuevamente en funcionamiento ese sistema de transporte”, subrayó.

   Los principales trabajos de reacondicionamiento del ducto constaban en pasar una herramienta inteligente que se mueve a través del bombeo de agua.

   “Se tomaron aguas de nuestros ríos en el norte de la provincia y de los cuatro tramos que tiene ese oleoducto. Ya hay dos que tienen el informe de integridad que han sido muy buenas y solo hace falta hacer algunas tareas menores, que ya se están ejecutando”, describió.

   De los últimos dos tramos de estos trabajos, uno comienza en Argentina y termina en Chile y el otro está netamente en territorio chileno.

   “Ya se pudo llevar adelante el traspaso de la herramienta inteligente y, según lo que nos comentaban desde ENAP, tienen buena información como para poder tener el informe de integridad en un par de semanas. A partir de ahí se comenzará a hacer las otras tareas”, afirmó.

   “Lo que ENAP está visualizando es que el oleoducto estará en condiciones de transportar producción neuquina a Chile entre fines de abril y principios de mayo de este año”, aseguró.

Récord de producción

   El funcionario también se refirió al tema de exportaciones y recordó que en enero se alcanzó un récord histórico de producción de petróleo con 315 mil barriles diarios que significó el 50% de la producción nacional, que registró 630,000 barriles diarios. De su producción, Neuquén exportó el 19%, algo más de 1.800.000 barriles.

   En el caso del gas, Monteiro manifestó que en el primer mes del año se exportó cerca del 8% de la producción de gas de Neuquén a Chile generando un flujo de divisas que superaron los 170 millones de dólares.

   “Nuestra proyección es que a partir de la infraestructura que se va a incorporar en el transcurso del año el Oleoducto Transandino y el Gasoducto Néstor Kirchner es alcanzar los 4.000 millones de dólares de exportaciones en el año 2023”, adelantó Alejandro Monteiro, ministro de Energía de Neuquén.

   En cuanto a las inversiones, el ministro de Energía de Neuquén valoró 8 mil millones de dólares que recibirá Vaca Muerta tanto upstream como midstream donde el mayor foco de capitales estará puesto en petróleo.

   El gas tendrá una dinámica parecida, pero en menor nivel ya que la capacidad de evacuación de la producción es el principal escollo.

   “La demanda también tiene la particularidad de su estacionalidad, pero hubo un repunte de actividad sobre fin del año pasado, que son todos pozos que se van poniendo en condiciones para cuando el Gasoducto Néstor Kirchner esté operativo. Esos pozos permitirán llenar rápidamente la capacidad del ducto, que ya fue solicitada por el Gobierno nacional”, consideró Monteiro a La Mañana de Neuquén.

FSCMaritime
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

MEGA
ABIN
Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Centro de navegacion