Pablo Palacio cerró su campaña y va por un nuevo mandato al frente de URGARA

El histórico dirigente encabeza la lista única Azul y Blanca en el acto eleccionario de mañana y se perfila hacia su reelección hasta 2026.

Notas relacionadas

Chubut abre nueva ruta marítima para potenciar su comercio exterior

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

Redacción Argenports.com

   El secretario general de la Unión Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), Pablo Palacio, cerró en Tres Arroyos su campaña de cara al proceso electoral que se desarrollará mañana y con la que el dirigente se presenta con la Lista Única Azul y Blanca.

   De esta manera, Palacio se perfila a su reelección hasta el 2026.

   "Hemos superado juntos muchos obstáculos para alcanzar numerosos objetivos en beneficio de los trabajadores", expresó.

   La presentación de los candidatos nacionales, seccionales y delegaciones de URGARA, se formalizó a principios de mayo en un convocante acto desarrollado en la ciudad de Pergamino.

   “Además, la semana pasada se realizó otro  multitudinario acto en la ciudad de Tres Arroyos dónde el dirigente fue ampliamente respaldado”, expresó URGARA.

PABLO PALACIO URGARA

   En diciembre pasado, la conducción del gremio había resuelto convocar a elecciones para la renovación de Comisión Directiva Nacional, Comisiones Directivas de Seccionales, Delegados Congresales y Delegados Regionales e iniciado el proceso electoral.

   Luego, el Congreso General de Delegados celebrado el pasado 9 de marzo, ratificó en forma unánime la conformación de la Junta Electoral Nacional y las Juntas Electorales de Seccionales.

   De esta manera, en los comicios de mañana, la lista de la Agrupación Azul y Blanca que encabeza el secretario general, Pablo Palacio, y acompañan Nélida Kuhn, Miguel Rodríguez, Jorge Delfino y Hugo Troncoso, será la única presentada y oficializada para participar del acto electoral.

   En este sentido, Palacio destacó la integración más femenina y federal a la Comisión Directiva.

   Asimismo, el dirigente gremial hizo mención al recambio generacional y agradeció a todos lo que dejaron sus espacios para ser ocupados por “gente que viene trabajando con mucho empuje desde la juventud”.

URGARA PABLO PALACIO

   “En aquellos lugares donde no hemos podido estar los distintos delegados y candidatos de las listas, han tomado contacto y recorrido llevando el mensaje de nuestra propuesta de continuidad”, señaló.

   “Ser lista única nos da más responsabilidad porque significa que la mayoría de los trabajadores han estado de acuerdo con esta conformación, pero eso no quiere decir que todo lo que hicimos está bien, sino que los trabajadores están en condiciones de señalarnos lo que creen que está mal para que lo podamos corregir y así llevar adelante una mejor gestión. Siempre trabajando en función a obtener todos esos objetivos que nos hemos planteado”, agregó Palacio.

   Cabe resaltar que, aun con lista única, el dirigente recorrió las distintas delegaciones y seccionales como Pergamino, Rosario, Necochea, Río IV, Santa Fe norte y Bahía Blanca, donde fue respaldado por un centenar de trabajadores que se hicieron presentes en cada acto.

CARGA CEREAL PUERTOS

   En sus presentaciones, Palacio remarcó los logros obtenidos y el rol estratégico del gremio en la actividad, ya que cuenta con tres convenios: acopio, puertos y control.

   Además, resaltó la importancia de poder generar y tener una sustentación económica en el sindicato.

   “Todo lo hemos logrado con trabajo, dedicación, esfuerzo, constancia y pasión. Pónganle el nombre que quieran, eso es URGARA”, cerró.

Ferroexpreso pampeano
Puerto de Mar del Plata
Tylsa
Más vistas
noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

Puerto de Mar del Plata
Puerto doc sud
Notas relacionadas