Servimagnus
Puma energy

Pablo Piccirilli es el nuevo subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación

El funcionario designado por Javier Milei y Luis Caputo posee una rica trayectoria en la actividad privada.

Notas relacionadas

Pluspetrol busca US$ 1.000 millones para impulsar su expansión en Vaca Muerta

La Prefectura Naval Argentina actualizó la normativa para puertos de la Patagonia

Redacción Argenports.com

   Mediante el decreto Decreto 253/2024, que lleva las firmas del presidente de la Nación, Javier Milei, y del ministro de Economía, Luis Andrés Caputo, el gobierno nacional decidió designar al licenciado en Administración de Empresas, Pablo Martín Piccirilli Francos,  nuevo subsecretario de Puertos y Vías Navegables.

   El cargo depende de la secretaría de Transporte, dependencia que se encuentra ahora bajo la órbita de la cartera de Economía.

   El funcionario, que viene a cubrir un cargo de vital importancia para el país, llega desde la actividad privada.

   Por ejemplo, es socio fundador de UNCO, empresa dedicada a brindar servicios de logística y entrega de arena de fractura en la última milla petrolera.

   Anteriormente, Piccirilli Francos se había desempeñado como director de Director Desarrollo Internacional en TB Cargo, grupo con presencia estratégica en Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay, Uruguay, Perú y Chile y que posee dos unidades de negocios: una centrada en la provisión de servicios de transporte terrestre nacional e internacional, agenciamiento de cargas marítimas y aéreas, y almacenamiento y una segunda que provee insumos a la industria Oil & Gas y servicios en cuenca, así como también servicios de perforación minera.

   También había sido CEO de TB Cargo en las oficinas de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia),  dirigiendo todo lo que son operaciones y servicios de logística internacional, almacenamiento, izajes y transporte especializados en Petróleo, Gas, Energía, Minería, Química, Proyectos y Agroindustria.

   Incluso merece destacarse su trayectoria en diversas funciones directivas del grupo chileno Ultramar, un holding de empresas marítimas y portuarias creado en 1952 y con operaciones en Chile, Argentina, Paraguay, Uruguay, Brasil, Panamá, Colombia, Ecuador y Perú.

   Cabe recordar que el grupo Ultramar está compuesto por las navieras Transmares y Ultragas, y las agencias de servicios portuarios Ultramar, Ultraterra, Ultraport, Depocargo y Sintrans. También participan en la propiedad de puertos y tiene la representación de las aerolíneas Lufthansa, Swiss Airlines, Hahn Air, Qatar Airways y Air Europa.

Servimagnus
Dpworld
Más vistas
enero 17, 2025

Pluspetrol busca US$ 1.000 millones para impulsar su expansión en Vaca Muerta

enero 17, 2025

La Prefectura Naval Argentina actualizó la normativa para puertos de la Patagonia

enero 16, 2025

El ARA “Almirante Irízar” concluye la primera etapa de la Campaña Antártica de Verano 2024/25

enero 3, 2025

El Gobierno oficializó la disolución de la AGP y centralizó la gestión portuaria en la ANPYN

enero 15, 2025

Rechazo judicial al pedido de DEME sobre la licitación de la Hidrovía

Notas relacionadas
Patagonia Norte
Sociedad de bolsa