Puma energy
Profertil

Pampa Energía proyecta elevar un 60% su producción de gas en Vaca Muerta

Incrementará la capacidad de sus yacimientos, con lo que llegará a un total de 11,4 millones de metros cúbicos diarios.

Notas relacionadas

El Puerto de Concepción del Uruguay estrenó iluminación LED con la llegada del buque African Shrike

Argentina y Egipto refuerzan cooperación en dragado y tecnología de navegación en el Canal de Suez

Redacción Argenports.com

   La petrolera Pampa Energía hará una fuerte apuesta para el próximo invierno ya que aumentará su producción de gas un 60% a partir del incremento de la capacidad de sus yacimientos en la provincia de Neuquén, con lo que llegará a la estación más fría del año con un total de 11,4 millones de metros cúbicos diarios.

   La empresa desarrolla una serie de inversiones para alcanzar un incremento en su producción de gas, "indispensable para acompañar la alta estacionalidad de la demanda nacional, reducir importaciones de gas desde el exterior, el uso de combustibles alternativos contaminantes y el uso de reservas en moneda extranjera".

   La actividad estará centrada en el yacimiento El Mangrullo, ubicado a 50 kilómetros de Cutral Co, y Plaza Huincul, en Neuqué, que permite este salto en producción.

   Allí se están realizando 20 nuevos pozos y la construcción de la nueva planta de tratamiento de gas, entre otras obras, en las que trabajan más de 800 personas a diario.

   Marcelo Mindlin, presidente de Pampa Energía, explicó que el Plan Gas.Ar, para el que están invirtiendo más de 800 millones de dólares, fue "fundamental para el desarrollo y el crecimiento registrado en los últimos meses".

   "Con las tareas que estamos desarrollando, este invierno lograremos alcanzar un nuevo récord de producción”, afirmó Mindlin.

   Horacio Turri, director ejecutivo de Exploración y Producción de la compañía, destacó que la firma fue “una de las dos únicas productoras en participar en todas las rondas del Plan Gas.Ar y ofertó un volumen de producción adicional para el pico invernal".

   Esta inversión, sumada a los 220 millones de dólares que se destinarán para el cierre del ciclo combinado de la Central Termoeléctrica Ensenada Barragán y a la expansión de uno de sus parques eólicos por más de US$ 120 millones, forman parte del plan de Pampa Energía de focalizar sus inversiones en la generación de energía y en la exploración y producción de gas natural.

   Pampa tiene activos en 13 áreas de producción, 5 áreas de exploración de gas y petróleo en las cuencas hidrocarburíferas más importantes del país (Neuquina, San Jorge y Noroeste) y tiene una participación del 8% de la superficie de Vaca Muerta.

TC2 gif
Puerto la plata
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 11, 2025

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 9, 2025

Gremios del sector logístico, portuario, fluvial y marítimo se suman al paro nacional

Notas relacionadas
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía