Puerto de doc sud
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

Paro de transportistas de carga en varios puertos cerealeros del país

Protestan por las tarifas del sector y el quebranto económico que enfrentan.

Notas relacionadas

“Una tripulación argentina cuesta el doble que en Canadá”: la advertencia de Ignacio Penco que incomoda al sector marítimo

Puerto Quequén lanzó “Puerto Participativo”: una iniciativa para fortalecer el tejido social

Redacción Argenports.com

   A la falta de granos, producto de la sequía histórica, los principales puertos cerealeros del país sumaron hoy un nuevo problema: el paro de un sector de los transportustas de carga.

   La medida de fuerza se lleva a cabo en diversos puntos del país en protesta por las tarifas del sector y el quebranto económico que enfrentan.

   Según anunció ayer la Cámara de Autotransportistas del Cordón Industrial de San Lorenzo las acciones incluirán también el corte de rutas.

   Daniel Rambaud, referente de la entidad, dialogó con El Campo Hoy y dijo que la tarifa vigente fue fijada en noviembre pasado.

   En tal sentido, señaló que desde entonces sufrieron cuatro aumentos de combustible, lo que provocó que trabajen un 40% y hasta un 60% por debajo de la tarifa, lo que les impide sostener sus actividades.

CAMIONES

   Como parte del cronograma de protestas, se prevé un corte total en la ruta 9, desde Rosario a Buenos Aires, a la altura de San Pedro, así como una protesta similar en el túnel de Entre Ríos.

   Además, según se anunció, no habrá actividades en los puertos de Quequén y Bahía Blanca, y se realizarán protestas en Tres Arroyos, Junín, Pergamino, Ramallo y en varios lugares de las provincias de Santiago del Estero y Córdoba.

   Rambaud expresó que la necesidad del transportista es muy grande y que “esto ya no da para más”.

   Se espera que la medida tenga un fuerte impacto en el país y genere dificultades en la distribución de mercancías y en el abastecimiento de distintos productos.

   El ministerio de Transporte de la Nación, por su parte, expresó en un comunicado que “se encuentra en permanente diálogo con los distintos sectores del transporte para buscar soluciones y mejoras en el sector” y que “se está trabajando para garantizar el abastecimiento de insumos y productos en todo el país”.

Bahía monoxido
Más vistas
mayo 28, 2025

¿Hasta cuándo seguir dragando? Paralelismos entre el río Misisipi y el Paraná

mayo 28, 2025

En tiempo récord, Servimagnus y RN Salvamento reflotaron un buque empujador en el Río de la Plata

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

mayo 16, 2025

Ferroexpreso Pampeano normalizó la llegada de trenes al puerto de Bahía Blanca

Notas relacionadas
TC2