Puerto de doc sud
Bahía Monóxido

Pasantías de Dow para su programa Jump to the Future en Bahía Blanca y Buenos Aires

Además de la oportunidad de trabajar en una empresa multinacional con más de 120 años de historia, el programa ofrece apoyo económico alineado con las mejores prácticas del mercado, programa de desarrollo personal y profesional de un año, asistencia médica, y seguro de vida.

Notas relacionadas

Empresarios piden extender la ley que promueve las energías renovables

El primer buque que exportará gas de Vaca Muerta será modernizado por una empresa de Singapur

Redacción Argenports.com

    Dow, el gigante petroquímico mundial, busca en Argentina jóvenes talentos para unirse a su personal. Las vacantes disponibles son para pasantías en el programa Jump to the Future.

   Hay nueve lugares, seis en Bahía Blanca y tres en Buenos Aires y las inscripciones están abiertas hasta el 19 de junio.

   La convocatoria está dirigida a alumnos de los últimos años de las carreras de Ingeniería (Química, Industrial, Mecánica, Electricista), y licenciatura (Marketing, Ciencias Políticas, Economía, Organización Industrial, Empresas) o afines.

   La empresa señaló que en esta edición, el Programa Jump To The Future, está aún más alineado con el objetivo de hacer de Dow la empresa de ciencia de materiales más inclusiva del mundo, enfocándose especialmente en la selección de talento que abarque los diversos espectros de la diversidad.

   “Buscamos personas talentosas que estén dispuestas a desarrollarse en un entorno de constante aprendizaje y colaboración”, expresa Dow en su convocatoria.

Nivel de inglés

  A los aspirantes se les exigirá un nivel de inglés de acuerdo con los requisitos del rol y para que el proceso de selección sea más inclusivo con todos candidatos, sea han modificado algunos requisitos. El nivel de requerido será acorde a las necesidades de la posición.

   Para incluir el mayor número de candidatos, Dow informó que ha ajustado su estructura de entrevistas, de esta forma, el candidato podrá realizarla cuando mejor se ajuste a su horario.

   “A veces poder conciliar la rutina de estudio, un posible trabajo actual y una entrevista de pasantía se convierte en un desafío complejo”, señala la convocatoria, que también estableció mayor flexibilidad en los criterios de contratación.

   En tal sentido, los filtros para perfiles académicos son más amplios, porque hay mayor flexibilidad con respecto a las carreras o licenciaturas, dentro de las áreas de conocimiento relacionadas.

   No se requerirá experiencia profesional ni internacional. Solo es excluyente estar cursando una carrera de grado y que se esté disponible para realizar al menos una pasantía de 1 año.

   “No tratamos la inclusión solo como un programa, sino como un movimiento. Sabemos que aún queda mucho por hacer, pero estamos trabajando para que este cambio sea significativo hasta el punto de una transformación estructural en la sociedad”, dice Tiago Betti, líder HR Talent and I&D para América Latina.

   Sobre qué se puede esperar este año de Jump to the Future, Dow explicó que además de la oportunidad de trabajar en una empresa multinacional, se ofrecen beneficios como: apoyo económico alineado con las mejores prácticas del mercado, programa de desarrollo personal y profesional de un año, día libre por cumpleaños, asistencia médica, seguro de vida, etc.

   Quienes quieran saber más sobre el proceso de selección pueden visitar la página respectiva haciendo clic acá: https://busquedas.ghidinirodil.com/JobDetails.aspx?projectid=83246

Dow impulsamos la innovación
Sea white
Urgara
TGS
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 6, 2025

Incidente con barcazas en Entre Ríos en medio del debate por el tamaño de los convoyes en la hidrovía

agosto 7, 2025

Navieras cancelaron escalas en Montevideo y crece la tensión entre operadores y la terminal TCP

agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

Notas relacionadas
Jan De Nul