Pese a los problemas con el dragado, el puerto de Rawson sigue aumentando su operatoria

Es la única terminal marítima chubutense que incrementó el índice de descargas de especies comparando el movimiento en el período entre enero y julio de 2022 y 2023.

Notas relacionadas

YPF alcanzó un récord de producción shale y consolida los avances del Plan 4×4

Trafigura destacó las obras que generan una nueva vía de evacuación del crudo de Vaca Muerta por Bahía Blanca

Redacción Argenports.com

   Mientras se aguarda que en las próximas horas se den a conocer los resultados de las muestras tomadas en los sedimentos volcados al mar durante las obras de dragado y la Justicia autorice o no la reanudación de las tareas, Puerto Rawson también es noticia por novedades más gratas.

   Según datos de la secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación entre el 1de enero y el 18 de julio de 2023, los puertos chubutenses descargaron especies capturadas en el orden de las 142.749,3 toneladas, unas 10 mil toneladas más que el año pasado.

   Sin embargo, según señala el diario El Chubut, el  dato curioso está dado por el importante aumento en la operatividad de Puerto Rawson.

   Si se toma ese período de 2022, las descargas alcanzaron 35.906,8 toneladas, mientras que este año se llevan descargadas 59.486,3 toneladas, es decir, 24 mil más.

   De hecho Rawson es la única terminal que creció ya que el resto evidenció números por debajo de 2022.

pesqueros rawson

   Según cifras de Nación, los desembarques pesqueros por especie en los puertos de Chubut movieron las siguientes toneladas:

   Comodoro Rivadavia (14.636,9), Puerto Madryn (79.529,3) y Rawson (35.906,8).

   En cuanto a las especies, no está referido exclusivamente al langostino, sino que también se contempla al calamar, cangrejo y centollas, raya, pez gallo, pampanito, notothenia, mero, merluza negra, merluza hubbsi, merluza de cola, merluza austral, lenguado, cazón, caballa, bacalao, atunes, anchoíta y abadejo.

   En Rawson operan hasta 95 barcos y en algunos sectores, como también ocurre en Camarones, están insistiendo a las autoridades provinciales que se habilite la creación de la Administración Portuaria de Rawson, permitiendo la gestión y dirección de los muelles (que en los últimos años se han sumado más), y el monitoreo de la llegada, estancia y salida de embarcaciones, el controla de su seguridad y el cumplimiento de las normas ambientales.

Polémica por el dragado

   Cabe recordar que desde el martes pasado, y apenas dos días después de haberse iniciado, la jueza civil de Rawson, Amorina Testino, quien intervino por un recurso de amparo que presentó el intendente de esa, Damián Biss, decidió suspender el dragado hasta tanto no se compruebe que los sedimentos extraídos del lecho del río Chubut y vertidos al mar, no son contaminantes.

   También te puede interesar: Polémica por el freno judicial a las obras de dragado en Puerto Rawson

puerto de rawson

   El ministro de Infraestructura de la provincia, Gustavo Aguilera, recordó, en diálogo con Radio Chubut, que el Estado provincial cumplió con todos los pasos previos necesarios para comenzar la obra lo que incluyó audiencias de impacto ambiental e informes técnicos, profesionales y científicos, entre ellos del CENPAT.

   Aguilera explicó que las muestras se tomaron en puntos mucho más críticos del puerto que donde actualmente se está dragando, justamente para despejar cualquier duda sobre el nivel de contaminación.

   “En todos los casos el resultado daba un 10% de los límites permitidos» dijo el ingeniero en referencia a presencia de hidrocarburos, metales pesados, materia orgánica y todo lo que en general se mide para estos casos.

   Luego señaló que el gasto que le generará la draga inactiva a la provincia, con todos los operarios trabajando, será multimillonario y advirtió que si la obra no se hace, corre riesgo la actividad pesquera de Puerto Rawson cuya flota ya toca el fondo del lecho para intentar salir o ingresar a la zona de muelles.

Jan De Nul
TGS
FSCMaritime
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca