Compania sud americana de dragados
Puerto de Bahía Blanca

Plantean que el GNL puede ofrecer soluciones para reducir la pobreza energética

El Enargas dio inicio a la Mesa de Innovación de Tecnologías de Almacenaje de gas natural licuado.

Notas relacionadas

Mar del Plata: Lamb Weston comenzará a exportar desde TC2 a partir del 20 de julio

BBC Chartering y Agencia Marítima Robinson evalúan operar en la Zona Franca Santafesina

   La primera mesa de Tecnologías de Almacenaje de Gas Natural Licuado (GNL) permitió plantear el aporte que la innovación tecnológica puede ofrecer para reducir la pobreza energética y posibilitar un mayor acceso al servicio público a los usuarios.

   El encuentro organizado por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) tiene como objetivo la discusión, el intercambio y el seguimiento de propuestas vinculadas a la temática, presentadas por diferentes actores del sector.

   Participaron del primer encuentro más de 185 inscriptos, destacándose la presencia de universidades, centros de estudios, empresas con interés en el almacenaje de GNL, industriales, proveedores y desarrolladores de equipos y tecnología, cámaras empresarias, de industria y comercio nacionales y extranjeras, organismos de certificación y normalización y licenciatarias del servicio público de gas natural, entre otros.

   El gerente general del Enargas, Osvaldo Pitrau, destacó que el organismo propone "una visión humanista de la energía y de los servicios públicos vinculados a ella" y desde esa perspectiva se observa que "existe una vulnerabilidad energética que debe ser remediada a través de la labor regulatoria del Estado”.

   Y agregó: “La innovación tecnológica es un instrumento esencial para reducir esa pobreza energética y posibilitar un mayor acceso al servicio público para los usuarios y las usuarias potenciales de gas que existen en nuestro país”.

gnl

   Por su parte, la designada gerente de la flamante Mesa, Carina Buccieri, detalló:

   “A pesar de algunas experiencias y antecedentes relacionados con el GNL que se han realizado a nivel nacional, entendemos que se trata de un campo cuyo desarrollo debe ser estudiado y analizado, ya que podría dotar al país de herramientas para expandir estratégicamente la capacidad actual del sistema argentino de gas”.

Convocatoria abierta

   En la Mesa de Tecnologías de Almacenaje de GNL se analizarán las propuestas presentadas mediante convocatoria abierta sobre proyectos de innovación conducentes a una mejora de los servicios públicos de transporte y distribución de gas natural, así como al desarrollo de medidas, a partir del almacenaje de GNL.

   El desarrollo del recurso permitirá también la mitigación de picos estacionales de demanda, con un mayor y más generalizado uso del gas natural, promoviendo la competitividad de los mercados de oferta y demanda de gas natural, incentivando la eficiencia en el transporte, almacenamiento, distribución y uso del gas natural y alentando inversiones para el suministro a largo plazo.

   Además, estas nuevas tecnologías permitirían abastecer redes aisladas, sustituyendo por GNL combustibles de menor calidad energética que pudieran resultar más contaminantes, mejorando la calidad de vida de usuarias y usuarios de todo el país.

   También, se analizará la viabilidad de los proyectos que se presenten a fin de sustituir el GLP indiluido que se inyecta en algunas redes.

Jan De Nul
Profertil
TGS
Correa Venturi
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

TGS
Notas relacionadas
Puma energy