RN Salvamento & Buceo
Dow Argentina

Polémica y conflicto por la decisión de Chubut de empezar a cobrar mañana el FAP

La flota amarilla ratificó su rechazo al impuesto y no saldrá a operar, mientras que los fresqueros marplatenses resolvieron no entrar a los puertos de esa provincia.

Notas relacionadas

La Prefectura Naval Argentina conmemoró a los héroes de Malvinas con dos actos oficiales

Curso de Inspector de Buques por el Estado de Abanderamiento en la especialidad seguridad de equipo

Redacción Argenports.com

   Desde la Secretaría de Pesca de Chubut anunciaron que a partir del próximo 16 de agosto los buques pesqueros que operen sobre el recurso langostino y descarguen en los puertos de Bahía Camarones, Rawson y Puerto Madryn, deberán abonar obligatoriamente el Fondo Ambiental Provincial (FAP).

   Queda exento de este impuesto únicamente el puerto de Comodoro Rivadavia, ya que así lo dispone el art. 4to de la Ley 658.

   La medida responde al impacto ambiental provocado por los desperdicios de la cáscara y cabeza de langostinos, pero resulta al menos extraña porque, en caso de haber un impacto ambiental, estas lo generarían las plantas procesadoras y no las embarcaciones.

   Además, la norma generaría una discriminatoria y anticonstitucional desigualdad entre los armadores con permiso de pesca nacional y aquellos que tienen permiso de pesca provincial.

   Según medios chubutenses, con este anuncio, la secretaría de Pesca de la provincia, encabezada por Gabriel Aguilar, dará cumplimiento a una ley de índole ambiental vigente en Chubut desde 2018 y cuyo arancel será aplicado a cada cajón de langostino desembarcado en cada localidad portuaria, a excepción de Comodoro Rivadavia.

puerto madryn

   Además, se responderá un pedido de larga data que han hecho público, incluso, los intendentes de Rawson, Damián Biss y de Camarones, Claudia Loyola, ya que la norma establece que un cincuenta por ciento de lo recaudado será para la Provincia de Chubut y el cincuenta por ciento restante se distribuiría para el Municipio en donde esté ubicado el puerto de descarga.

   Según señaló Revista Puerto, la flota amarilla ratificó el rechazo al canon al langostino y comunicó que no saldrá a operar, ya que debería trasladar el pago del FAP al sistema ‘a la parte’ por lo que los marineros, maquinistas y capitanes deberían afrontar un porcentaje del impuesto.

   Además, los fresqueros marplatenses resolvieron no entrar a los puertos chubutenses para descargar langostino ante la obligatoriedad de pagar el FAP, por lo que todas las capturas hechas en aguas nacionales serán llevadas a Mar del Plata para su desembarque.

   Todo esto generará en poco tiempo más una delicada situación en las plantas de procesamiento por falta de materia prima.

   “Reiteramos, como desde su creación, el rechazo a este tributo anticonstitucional”, señaló, en una nota enviada a la secretaría de Pesca de Chubut, Mariano Retrivi, presidente de la  Cámara Pesquera Argentina Alfa (Capear Alfa).

   “Esto deja en desventaja a quienes damos mano de obra en los puertos chubutenses, proporcionando obstáculos y desigualdad de la libre actividad comercial con respecto a los demás puertos pesqueros del país”, agregó.

   En tanto, ayer, desde la red social twitter, Gabriel Aguilar dijo que estaba en contra de este impuesto pero aclaró que la Provincia estaba obligada a aplicarlo.

gabriel aguilar

Gabriel Aguilar, secretario de Pesca de la provincia de Chubut.

   “Saben que tanto el Sr Gobernador, como este Secretario, hemos opinado de manera antagónica al inicio de la construcción legislativa originaria de este gravamen impulsado por los legisladores, entendiendo que implicaba un retroceso”.

   “Sin embargo, habiéndose concluido con cientos de procesos administrativos que agotan instancias y habilitan el inicio de las ejecuciones pertinentes por parte de la Fiscalía de Estado, y habiendo recibido la comunicación oficial de tal circunstancia

   “Estamos obligados a dar cumplimiento con la exigencia que la norma pone en cabeza de la autoridad portuaria, es decir, suspender los servicios portuarios al sujeto deudor, negando futuros desembarcos hasta tanto se acrediten los pagos pendientes”, señaló.

Loginter
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 11, 2025

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

abril 18, 2025

La Cámara de la Industria Naval rechaza la eliminación del CIBU y advierte sobre sus consecuencias

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Centro de navegacion